La Agencia Internacional de Energía advirtió que la demanda mundial de petróleo está bajo presión

El barril de petróleo ya cotiza prácticamente en el mismo rango en el que está lateralizando desde septiembre de 2024, un 46% por debajo del pico relativo registrado en junio de 2022.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 13 de marzo del 2025 a las 1:55 pm

 

El petróleo cayó alrededor de un 1,6% durante la jornada de este jueves hasta los USD 66,6 por barril luego de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtiera que la demanda global de crudo está bajo presión por la feroz guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump.

 

De acuerdo al organismo, es probable que la oferta mundial de petróleo supere la demanda en unos 600.000 barriles diarios durante este 2025, principalmente porque los aranceles a importaciones de diferentes productos debilitarían las condiciones macroeconómicas.

 

"Una perspectiva económica negativa para Estados Unidos es problemática para este mercado", dijo John Kilduff, socio de Again Capital. "Es por eso que estamos cerca del límite inferior del rango, en USD 66. Si lo superamos, volveremos a caer a USD 50", alertó el ejecutivo.

 

En cuanto a la oferta, el plan de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para aumentar la producción y la posibilidad de que los barriles rusos regresen al mercado están presionando los precios a la baja.

 

Además, la materia prima experimentó una caída temporal a mínimos intradiarios tras las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, quien expresó su disposición a negociar un alto el fuego con Ucrania si esto conduce a una paz duradera.

 

En este contexto, durante la conferencia CERAWeek de S&P Global en Houston, los principales operadores de petróleo compartieron las expectativas de que la oferta superaría a la demanda, proyectando que los precios podrían descender a medida que más barriles lleguen al mercado.

 

Debido a estos factores, el barril de petróleo ya cotiza prácticamente en el mismo rango en el que está lateralizando desde septiembre de 2024, un 46% por debajo del pico relativo registrado en junio de 2022.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?