Jim Cramer brindó otro sabio consejo para los inversores
El gurú de Wall Street hizo referencia al exceso de diversificación que muchas veces puede ser contraproducente.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
En las últimas semanas, Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, estuvo brindando algunos consejos para los inversores principiantes (y no tan principiantes) que buscan triunfar en los mercados.
A finales de junio, el especialista mencionó que hay que mantener la disciplina y evitar comportamientos arriesgados, ya que "los toros ganan dinero, los osos ganan dinero, pero los cerdos son sacrificados". Para ejemplificar su postura, relató la vez en la que, después de haber experimentado una racha extremadamente rentable con las acciones de Amazon, decidió venderlas, a pesar de que seguían alcanzando nuevas alturas.
"Me sentí como un cerdo después de la racha extremadamente rentable de la acción, pero me sentí como un tonto después de que siguió galopando", admitió Cramer. "Sin embargo, se debe reconocer que, por cada gran cantidad de efectivo que queda sobre la mesa en una situación como la de Amazon, se está eludiendo pérdidas gigantescas como las que habría tenido si se hubiera dejado todo sobre la mesa en 2000 o 2008 o finales de 2021", detalló.
Ahora, Cramer explicó que es importante no sobrediversificar un portafolio porque demasiadas acciones pueden ser contraproducentes en muchos casos. "¿Regla de oro? Si solo estás invirtiendo para ti y posees más de diez acciones, probablemente deberías recortar algo", expresó el famoso conductor, quien indicó que esta lección la aprendió mientras trabajaba como gestor de capitales hace varios años.
Los mejores administradores de dinero tienen algunas acciones que conocen por dentro y por fuera, sostuvo, mientras que los administradores con demasiadas acciones tienen problemas para monitorearlas.
A su vez, dijo que es posible tener demasiadas acciones, pero resulta raro tener mucho efectivo, lo que también es un problema. "La aversión generalizada al efectivo en este negocio me rompe el corazón. A veces, el efectivo es una inversión tan perfecta que me vuelve loco que tan pocas personas lo recomienden", concluyó.