El petróleo subió más del 3% en una semana muy volátil para los mercados
En una semana por demás cambiante el petróleo supera el 3% de ganancia por miedos sobre la economía estadounidense y el conflicto en Oriente Medio entre Irán e Israel.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Hoy viernes, los precios del petróleo pegaron un salto y se encaminan a cerrar la semana con una suba de más del 3%. Esto se debe a que aparecieron algunos datos económicos positivos y los directivos de la Reserva Federal insinuaron que podrían bajar las tasas de interés ya en septiembre, lo que calmó un poco las preocupaciones sobre la demanda.
A todo esto, los miedos a un conflicto cada vez más grande en Oriente Medio siguen aumentando los riesgos de suministro.
E crudo Brent subía 37 centavos (un 0,5%), llegando a los 79,53 dólares por barril. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. subía 46 centavos (0,6%), alcanzando los 76,65 dólares.
Para esta semana, se espera que el Brent cerrara con una suba de más del 3,5%, mientras que el WTI apuntaba a una ganancia superior al 4%.
“El crudo viene recuperándose en las últimas tres sesiones de negociación, ya que las tensiones geopolíticas siguen siendo un factor clave y los temores de recesión se han calmado un poco, al menos por ahora”, comentó Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones en BOK Financial.
El jueves, tres representantes de la Reserva Federal dijeron que están más confiados en que la inflación está bajando lo suficiente como para considerar un recorte de tasas. Además, una caída mayor de lo esperado en las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. también ayudó a reforzar la recuperación.
El número de estadounidenses que pidieron beneficios por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, lo que sugiere que los temores de que el mercado laboral se estuviera desmoronando fueron exagerados y que el debilitamiento gradual sigue siendo el escenario.
Para darle aún más apoyo a los precios, la Corporación Nacional de Petróleo de Libia declaró fuerza mayor en su campo petrolífero de Sharara desde el miércoles, señalando que había reducido gradualmente la producción del campo debido a las protestas.
Los vaivenes bursátiles que se iniciaron esta semana con el denominado "lunes negro" sirvieron también de impulso al precio del petróleo.