El petróleo sube con fuerza tras sanciones occidentales al crudo ruso
El precio del petróleo muestra una considerable suba tras el jaque de EEUU a barcos rusos que llevaban el líquido a China e India.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El precio del petróleo viene subiendo con fuerza, impulsado por las sanciones estadounidenses al crudo ruso y las movidas que se esperan en los mercados de China e India. El barril de Brent pasó los 80 dólares, un número que no veíamos desde agosto del año pasado, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) también está por las nubes. Todo esto tiene que ver con las nuevas restricciones que Estados Unidos le impuso a Rusia, lo que va a complicar las exportaciones a Asia.
El Brent subió 71 centavos (0,9%) y ahora ronda los 80,47 dólares por barril, habiendo tocado un pico de 81,68. Por su parte, el WTI trepó 94 centavos (1,2%) y llegó a 77,51 dólares, alcanzando su punto más alto desde el 15 de agosto.
Con estas restricciones, Rusia va a tener menos salida para su crudo, lo que empuja a países como India y China a mirar con cariño el petróleo del Medio Oriente, África y América ¿El resultado? Suben los precios y los costos de transporte. Según Tamas Varga, analista de PVM, "hay miedos reales de que se corte el suministro, y lo que antes parecía un mal escenario, ahora es bastante probable".
Muchos barcos sancionados estaban llevando crudo ruso a India y China desde que Occidente impuso topes de precio en 2022. Esto podría meter un buen problema logístico. RBC Capital Markets advirtió que la duplicación de los petroleros sancionados es un dolor de cabeza que va a trabar los flujos de petróleo.
Por otro lado, OPEP+ (que incluye a los países exportadores de petróleo y sus amigos rusos) tiene margen de maniobra. Están reteniendo casi 5,9 millones de barriles por día, un 5,7% de la demanda mundial. Si quieren, podrían compensar la falta de crudo ruso.
Goldman Sachs dice que las nuevas sanciones podrían inclinar el precio del Brent al alza, proyectando que su rango de 70-85 dólares podría quedarse corto. Mientras tanto, algunos analistas creen que Rusia se las ingeniará para seguir vendiendo petróleo, pero necesitará ofrecerlo más barato o conseguir barcos que no estén en la lista negra.