El oro se disparó, pasó los 3.200 dólares y los inversores corren al refugio seguro

El valor del metal precioso sigue rompiendo récords y esta mañana se llegó a negociar a 3237 dólares la onza, en medio de las tensiones internacionales por la guerra comercial.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 11 de abril del 2025 a las 12:12 pm

 

Hoy viernes, el oro vuelve a subir y rompió la barrera de los 3.200 dólares. ¿La razón? El dólar está tambaleando, la pelea comercial entre Estados Unidos y China se agravó y todo eso generó un miedo generalizado de que venga una recesión. Ante ese panorama, los inversores se van al clásico refugio seguro: el oro.

 

El oro al contado pegó un salto del 1,8 por ciento y se llegó en 3.230,75 dólares. En un momento de la sesión llegó a tocar los 3.237,56, lo más alto de su historia. En lo que va de la semana ya subió más del 6%.

 

También subieron los futuros del oro en Estados Unidos, que quedaron en 3.234,90 dólares, con el mismo aumento del 1,8 por ciento.

 

Según Nitesh Shah, especialista en materias primas de WisdomTree, “el oro es claramente el refugio número uno en este mundo convulsionado por culpa de la guerra comercial que armó Trump”. Para colmo, el dólar estadounidense viene perdiendo valor y los bonos del Tesoro se están vendiendo masivamente, porque muchos ya no confían tanto en Estados Unidos como socio comercial.

 

Como el dólar se vino abajo frente a otras monedas, eso hizo que el oro —que se comercia en dólares— se pusiera más barato para los compradores de otros países. O sea, más demanda todavía.

 

Además, hay otros factores que empujaron al oro: los bancos centrales comprando, las expectativas de que la Reserva Federal baje las tasas, los líos geopolíticos por todos lados y mucho dinero entrando a los ETF que siguen el precio del oro.

 

En Estados Unidos, los precios al productor bajaron sorpresivamente un 0,4 por ciento en marzo. Pero, se espera que los aranceles terminen empujando la inflación en los próximos meses.

 

Los que manejan el dinero ya están apostando a que la FED va a volver a bajar las tasas en junio, y que va a recortar en total unos 90 puntos antes de que termine 2025.

 

Tai Wong, quíen se dedica al negocio de los metales, opina que “una pequeña baja en el oro no sorprendería, pero la tendencia general es para arriba, porque el IPC y el IPP le dan más margen a la Fed para seguir bajando las tasas, lo que mantiene al dólar a la baja”.

 

El oro, que no paga intereses, siempre fue una buena cobertura contra los problemas geopolíticos y la inflación. Y cuando las tasas están bajas, como ahora, suele rendir mejor.

 

Los analistas de UBS dijeron que hay cosas que podrían frenar la suba del oro, como si bajan las tensiones internacionales, si Estados Unidos se amigara con sus socios comerciales, o si mejora la economía norteamericana en general.

En cuanto a los otros metales: la plata subió 1,4 por ciento y quedó en 31,64 dólares la onza. El platino subió un poco, 0,4 por ciento, a 941,90 dólares. Y el paladio también avanzó, un 1,3 por ciento, hasta 919,25 dólares.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?