El oro no para y ya supera los USD 3.300 por onza

En la última rueda, la tendencia fue impulsada por la demanda de aquellos inversores que buscan un "refugio de valor".

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 16 de abril del 2025 a las 11:08 am

 

Este miércoles, el precio del oro avanzó un 2,5% hasta un nuevo récord nominal histórico de USD 3.309 por onza. De esta manera, el metal dorado acumula un crecimiento del 39% en los últimos doce meses.

 

En la última rueda, la tendencia fue impulsada por la demanda de aquellos inversores que buscan un "refugio de valor", ya que el dólar cayó al igual que las acciones tecnológicas luego de que Trump volviera a aumentar los aranceles para las importaciones chinas.

 

"Me encantaría tener una libra por cada vez que alguien dijera que el oro alcanzó un máximo histórico en las últimas semanas", declaró Evy Hambro, directora global de Inversión Temática y Sectorial en BlackRock. "El mercado del oro está prosperando en este período de incertidumbre, pero las bases son muy tangibles y reales", añadió.

 

En este contexto, los principales bancos mantienen una visión positiva sobre el futuro del oro en los próximos trimestres, impulsados por el creciente interés de los inversores en los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) respaldados por este metal y por la continua acumulación por parte de los bancos centrales.

 

Por estos motivos, Goldman Sachs anticipó que el precio del oro podría alcanzar los USD 4.000 por onza para mediados de 2026. En tanto, según una encuesta global realizada esta semana por Bank of America entre gestores de fondos, el 42% de los participantes considera que el oro será la clase de activo con mejor desempeño en 2025, una cifra significativamente superior al 23% registrado en marzo.

 

"La lucha de poder entre los principales países continuará", afirmó Luchen Wang, analista en Galaxy Futures. "El atractivo del oro como activo refugio implica que es más probable que suba a que baje a corto y mediano plazo", señaló.

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su ETF.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?