El Merval vuelve a retroceder mientras en USA los índices se recuperan

Repasamos lo más interesante que dejó la jornada de hoy en los mercados.

Por redacción

Miércoles 24 de noviembre del 2021 a las 5:34 pm

 

Acciones

El índice Merval volvió a cerrar a la baja, esta vez en un 0,3%.

 

Lo peor de la rueda fue para YPF (YPFD) -2,32%, Ternium (TXAR) -2,36% y Pampa Energía (PAMP) -1,88%.

 

Las más favorecidas de la jornada fueron Edenor (EDN) +3,78%, Central Puerto (CEPU) +3,08% y Aluar (ALUA) +3,19%.

 

Bonos

Los principales bonos en dólares siguieron bajando; el AL30D retrocedió un 0,2%, mientras que el GD30D lo hizo en un 0,3%.

 

Dólar

El dólar blue retrocede ligeramente y cierra en $200,5 para la venta.

 

Este miércoles, el tipo de cambio oficial continuó el alza y ya cotiza en $107,14 para la venta.

 

El dólar solidario se mantuvo para volver a cerrar en $174,49 para la venta.

 

El MEP aplicó al freno y ahora se encuentra en $204,75 para la compra y $204,9 para la venta. El CCL, por su parte, retoma la suba y se ubica en $217,15 para la compra y $219,95 para la venta.

 

Riesgo País

El riesgo país sigue subiendo y ya está en los 1.816 puntos básicos.

 

Internacional

El S&P 500 y el Nasdaq subieron en la jornada de hoy, principalmente a causa de los datos positivos en cuanto al desempleo, los cuales impulsaron los sectores económicamente sensibles, mientras que las principales acciones tecnológicas se recuperaron de dos días de fuertes pérdidas.

 

Investing informó que "la atención se centra ahora en las actas de la reunión de la Fed del 2 y 3 de noviembre, prevista para más tarde en el día, para obtener pistas sobre el ritmo al que el banco central tiene la intención de reducir las medidas de estímulo de la era de COVID. Los funcionarios de la Fed acordaron en la reunión comenzar a reducir las compras mensuales de activos".

 

La presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dijo que podía ver el argumento para acelerar el ritmo de la reducción gradual del banco central, especialmente si la inflación se mantiene elevada y el crecimiento del empleo se mantiene fuerte.

 

El medio informó, además, que los bajos volúmenes de negociación de esta semana antes del feriado del mercado del jueves y una sesión acortada el viernes han mantenido alta la volatilidad.

 

Concepto diario

Como cada cierre de mercado, resumiremos algún término del mundo financiero que nos pueda resultar interesante.

 

Hoy, a raíz de que el presidente Joe Biden anunció que nombraría al actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para un nuevo mandato, resumiremos las Responsabilidades del Presidente de la Reserva Federal, según Investopedia.

 

El presidente de la Junta de la Reserva Federal es la cara pública del Banco de la Reserva Federal. Oficialmente, el presidente es el funcionario ejecutivo activo de la Junta de la Reserva Federal. La principal responsabilidad del presidente es llevar a cabo el mandato de la Reserva Federal, que consiste en promover los objetivos de máximo empleo, precios estables y tipos de interés moderados a largo plazo. 

 

El presidente y el vicepresidente son elegidos por el presidente de entre los siete miembros de la Junta de Gobernadores y confirmados por el Senado; ambos ejercen inicialmente un mandato de cuatro años y pueden ser reelegidos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?