El Merval avanza a medida que el mercado internacional sigue con mucha incertidumbre
El Merval, una vez más, se desprende de los rendimientos internacionales y avanza en una semana complicada para el mercado en general.
Mercado Local
El índice Merval finaliza el día a la suba en 0,24%.
Lo mejor de la rueda fue para Byma (BYMA) y Supervielle (SUPV), que aumentan un 2,90% y 2,73% respectivamente.
Las más golpeadas de la jornada fueron Cresud (CRES) y Loma Negra (LOMA) con rendimientos de -1,62 % y -1,23% respectivamente.
Bonos
Por su lado, la curva de bonos soberanos cerraron a la baja en argentina y los ley extrajera también terminaron a la baja. Por el lado de la curva CER, también se pueden observar un cierre mixto para los títulos que ajustan al coeficiente de referencia. El BCRA terminó la rueda con saldo positivo, comprando USD 15 millones de dólares.
Dólar
Por el lado del mercado cambiario, el dólar contado con liquidación cerró en $ 209,04, mientras que el MEP finalizó la jornada en $208.68. El dólar blue volvió a subir y terminó el día en $203 para la venta. A su vez, el Riesgo País cerró al alza en 0,52% y se encuentra en los 1.730 puntos.
Internacional
En el cierre de la semana, el S&P500 cayó con fuerza lastrado por resultados de las empresas que no fueron los que el mercado estaba esperando, con beneficios por debajo de las expectativas y las expectativas sobre un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal aún más agresivo para los próximos meses.
El sector de la salud fue uno de los sectores con peor desempeño en el día, presionando al mercado en general al ritmo de una caída en HCA e Intuitive Surgical. HCA Holdings cayó más del 20 % después de informar resultados trimestrales mixtos y recortar su orientación para todo el año tras el impacto de la pandemia y el aumento de los costos.
Como mencionamos, el sentimiento negativo del mercado también se vio afectado por las expectativas de que la Reserva Federal está preparando una política monetaria aún más estricta, luego de los comentarios agresivos del presidente Jerome Powell en su reunión del día jueves. Powell dijo que un aumento de 50 puntos básicos estaba sobre la mesa para la reunión de mayo y agregó que el banco central estaba abierto a adelantar más de un aumento de 50 puntos básicos más allá de la reunión de mayo.
A partir de esto, el rendimiento del Tesoro a 10 años subió brevemente a su nivel más alto desde 2018, antes de ceder las ganancias. Mientras que el rendimiento del Tesoro a 2 años, que es más sensible a las subidas de tipos de la Fed, siguió avanzando. En el contexto del aumento de las tasas, enemigo de las acciones de crecimiento, el sector tecnológico continuó cotizando en números rojos.
Por su lado, los servicios de comunicación también sufriendo grandes perdidas después de que Verizon Communications sufriera su mayor caída en más de dos años. El gigante de las telecomunicaciones también recortó su pronóstico de ventas para todo el año.