El gurú Jim Cramer explicó la importancia de no ser "perfecto" al invertir
El especialista sostuvo que la compraventa de activos financieros a corto plazo no es la mejor manera de ganar dinero para la mayoría de los inversores.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Muchos inversores minoristas, y normalmente principiantes, tratan de alcanzar la "perfección" al invertir, lo que puede traer resultados contraproducentes.
Para Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual conductor de Mad Money, de CNBC, sólo basta con ser "lo suficientemente bueno". En otras palabras, esto quiere decir "no perder el tiempo tratando de anticipar cada pequeño giro del mercado".
El especialista sostuvo que la compraventa de activos financieros a corto plazo no es la mejor manera de ganar dinero para la mayoría de los inversores. Al tener una vida laboral y personal por fuera de los mercados, resulta aconsejable quedarse con las acciones en las que uno cree y no "entrar y salir" constantemente.
Posteriormente, Cramer sugirió que los inversores investiguen cuidadosamente cada acción de su portafolio para saber en qué consisten exactamente y así no dejarse llevar por la volatilidad diaria.
De todas formas, aunque el "stock picking", es decir, analizar acciones de manera individual para luego comprarlas, puede llegar a ser muy rentable, lo cierto es que no todos los participantes del mercado podrían vencer a un índice diversificado como el S&P 500.
En estos casos, conviene directamente apostar por un fondo cotizado en bolsa que replique su comportamiento. Por ejemplo, el SPDR S&P 500 500 ETF Trust (SPY) ofreció un gran retorno promedio del 10% anual en dólares en los últimos 20 años, incluyendo dividendos.
"Si gestionás bien tu cartera, si hacés los deberes y te mantenés disciplinado, creo que podés vencer al S&P 500 con un grupo diversificado de acciones individuales. Pero no todo el mundo tiene ese tipo de tiempo, no todo el mundo tiene el temperamento, no todo el mundo se siente cómodo asumiendo más riesgos para conseguir un mayor rendimiento. Y eso también está perfectamente bien. Tenés que hacer lo que es correcto para vos", mencionó el famoso presentador.