El "Dr. Apocalipsis" se tornó bajista con las acciones estadounidenses
El experto relató que, aunque las acciones estadounidense podrían caer un 10%, la renta variable del resto del mundo podría sufrir bajas incluso más importantes.
Por Gonzalo Andrés Castillo
El economista Nouriel Roubini, conocido como el "Doctor Apocalipsis" por sus constantes proyecciones ultrapesimistas, explicó que vendería acciones en corto durante el resto del año por una potencial caída del 10% en el mercado estadounidense.
"Es muy posible, dado lo que ha sucedido en Estados Unidos y en la economía global, con el aumento de los precios del petróleo y la inflación aún persistente y la Reserva Federal y otros bancos centrales que aún no han terminado de ajustar", expresó en diálogo con Bloomberg.
Posteriormente, el especialista sostuvo que se avecina un crecimiento económico mundial más lento y un entorno de alta inflación, siendo las dos principales amenazas a las que hay que prestarles atención actualmente.
"En Estados Unidos el aterrizaje podría ser accidentado, pero en la eurozona y en el Reino Unido estamos hablando de inflación y recesión, estanflación", aclaró Roubini.
Por este motivo, el presidente de RGE Monitor advirtió que sería un error por parte del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo iniciar recortes en las tasas de interés. Además, opinó que, a pesar de que Estados Unidos puede presentar una inflación más moderada del 3,7%, estaría mal que los mercados supusieran que la Reserva Federal pronto empezará a disminuir las tasas.
"No pueden decir que han terminado. La inflación general está subiendo, los precios del petróleo están subiendo, existe la posibilidad de que haya otra subida", dijo, agregando que a mediados de 2024 sería la primera vez que la entidad monetaria de Estados Unidos flexibilizara su política.
Si bien el economista no explicó en qué activos posicionarse para proteger el capital, en ocasiones anteriores enfatizó en la importancia de adquirir oro y otros metales debido a su capacidad de "refugio de valor" en escenarios de crisis.