Bank of America proyecta un repunte de las acciones de semiconductores

El fondo cotizado iShares Semiconductor perdió casi un 14% de valor desde el comienzo del tercer trimestre, mientras que el S&P 500 bajó un 2% en el periodo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 13 de agosto del 2024 a las 11:27 am

 

Un equipo de analistas de Bank of America detalló que las acciones de empresas de semiconductores ya están listas para repuntar en el cuarto trimestre del año.

 

Los fabricantes de chips enfrentaron un inicio complicado en el tercer trimestre debido a la creciente volatilidad. Además, los últimos datos de empleo impulsaron aún más las preocupaciones sobre la economía estadounidense y modificaron las expectativas en cuanto a posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).

 

En este contexto, el fondo cotizado (ETF, por su sigla en inglés) iShares Semiconductor (SOXX) perdió casi un 14% de valor desde el comienzo del tercer trimestre, mientras que el S&P 500 bajó un 2% en el periodo. No obstante, en lo que va del año, ya se acumula una suba del 11% y una baja del 12%, respectivamente.

 

"Si la historia sirve de guía, SOXX podría recuperarse a partir de octubre", dijeron los expertos de Bank of America, ya que, desde el 2010, hubo retornos promedio de entre el 7% y el 10,5% en el cuarto y primer trimestre calendario, alrededor de 400 puntos básicos por encima del desempeño del S&P 500.

 

Y dentro de este grupo de acciones, desde el banco estadounidense señalaron que Nvidia y Broadcom podrían ser las que obtengan un mejor rendimiento porque los gigantes de la computación en la nube Microsoft y Amazon están por aumentar el gasto en infraestructura.

 

Según los analistas, Arm Holdings, Micron Technology y Onsemi, otros socios de Nvidia, también podrían estar especialmente bien posicionados para capitalizar un repunte más robusto de lo previsto gracias a su capacidad potencial para incrementar rápidamente las ventas si la demanda supera las expectativas.

 

Sin embargo, si la demanda por procesadores vinculados a la inteligencia artificial es más débil de lo anticipado, entonces Broadcom, Synopsys y Cadence Design Systems, entre otras empresas de chips, saldrían perjudicadas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?