Acciones globales superarían el retorno de bonos en 2024 | Dolarhoy.com
Wall Street|16 de noviembre de 2023

Acciones globales superarían el retorno de bonos en 2024

Luego de unas altas tasas de interés que castigaron a las valuaciones de las principales compañías a nivel global, éstas podrían tener un gran recupero el próximo año según analistas de Barclays.

Por redacción

 

Las acciones globales tendrán superiores a los de los activos de renta fija básicos en 2024, ya que las amenazas de una desaceleración económica mundial han disminuido, sostuvieron los analistas de Barclays en una nota el jueves.

 

Señalaron que la renta variable resistirá en un entorno de tipos de interés "más altos durante más tiempo", gracias a un repunte de las megacapitales estadounidenses impulsado en gran medida por la inteligencia artificial, así como a la fortaleza de la economía estadounidense.

 

Por su parte, el índice S&P 500 ha subido un 17% en lo que va de año, a pesar de la tendencia alcista del rendimiento del Tesoro a 10 años, que el mes pasado alcanzó máximos de 16 años, y del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal en 525 puntos básicos desde el pasado mes de marzo. El índice MSCI All Country World ha subido un 13% este año.

 

"Los riesgos a la baja para la economía mundial han disminuido considerablemente. Creemos que las acciones se beneficiarán de un fondo bastante benigno en este ciclo económico y superarán las decepciones de los beneficios a corto plazo", afirmó Ajay Rajadhyaksha, presidente mundial de análisis de Barclays.

 

Barclays espera una rentabilidad de la renta variable de entre un dígito medio y un dígito alto tanto en Estados Unidos como en Europa el año que viene, aunque los rendimientos de los bonos se mantengan elevados.

 

La correduría recomendó anteriormente el efectivo frente a las acciones y los bonos. Sin embargo, algunos colegas de Wall Street no son tan optimistas como Rajadhyaksha.

 

En una nota de principios de semana, Goldman Sachs apuntaba a un resultado "benigno" para la renta variable estadounidense el próximo año, con un mercado más o menos plano en el primer semestre, ya que la mayor parte del optimismo en torno al crecimiento económico ya se ha descontado.

 

Por su parte, los estrategas de J.P Morgan señalaron que la relación riesgo-rentabilidad de la renta variable sigue siendo poco atractiva a escala mundial.