Bank of America cree que el S&P 500 está cerca de activar una señal de venta

La renta variable estadounidense llegó a un récord impulsada por señales de resiliencia en la economía y un giro más moderado de Donald Trump respecto a los aranceles.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 6 horas

 

El S&P 500 se recuperó un 30% desde el mínimo de abril hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 6.280 puntos. Desafortunadamente, este movimiento alcista podría desencadenar una señal de venta.

 

De acuerdo a Michael Hartnett, el principal estratega de Bank of America, los inversores deberían empezar a vender acciones una vez que el índice supere los 6.300 puntos.

 

Además, aclaró que el riesgo de burbuja aumentaría tras la aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos del paquete fiscal de USD 3,4 billones.

 

La renta variable estadounidense llegó a un récord impulsada por señales de resiliencia en la economía y un giro más moderado de Donald Trump respecto a los aranceles.

 

Esto reavivó el entusiasmo especulativo en los mercados, con un renovado salto de los gigantes tecnológicos y un creciente interés en torno a la inteligencia artificial (IA).

 

Sin embargo, las tensiones comerciales siguen siendo un tema central, ya que Trump afirmó que su administración comenzará a enviar cartas a sus socios este viernes, detallando la imposición de aranceles unilaterales.

 

No obstante, a pesar del desafiante escenario, Hartnett indicó en una nota publicada para sus clientes que la tesis podría no cumplirse"Los mercados sobrecomprados pueden permanecer sobrecomprados porque la codicia es más difícil de vencer que el miedo", sostuvo.

 

A su vez, otros participantes de Wall Street siguen confiando en el futuro del S&P 500. Por ejemplo, Brian Belski, estratega jefe en BMO Capital, elevó el precio objetivo del promedio accionario desde los 6.100 puntos hasta los 6.700 puntos para fin de año.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

 

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?