Juan Pablo Valdés gana en primera vuelta y renueva el liderazgo de Vamos Corrientes en las elecciones 2025
Con el 100% de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial consolidó su triunfo en Corrientes, mientras el peronismo quedó en segundo lugar y se reeligió a Néstor Braillard Poccard como vicegobernador.
Las elecciones provinciales en Corrientes culminaron con la victoria de Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes, quien logró imponerse en primera vuelta según el escrutinio completo del 100% de las mesas. El oficialismo local ratificó así su dominio político en la provincia para el período 2025-2029.
El gobernador electo, hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, alcanzó un respaldo popular que se tradujo en el 52,74% de los votos para la lista de senadores locales, además de su propio triunfo en la fórmula ejecutiva. Tras la confirmación de los resultados, Juan Pablo Valdés expresó: “Hoy Corrientes decidió que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta” y agregó: “Cerramos esta página y empezamos a trabajar, ¡muchas gracias, Corrientes!”. El gobernador saliente, Gustavo Valdés, también se pronunció en redes sociales celebrando el triunfo de su hermano y agradeciendo el apoyo ciudadano: “Gracias a todos por la confianza y el apoyo, así como por la participación en esta jornada democrática. ¡Vamos a seguir transformando la provincia de Corrientes!”.
En la misma jornada electoral, Néstor Pedro Braillard Poccard fue reelecto vicegobernador. Con una trayectoria política, Braillard Poccard ha ocupado cargos como gobernador entre 1997 y 1999, vicegobernador entre 2009 y 2013, ministro de Seguridad, diputado provincial y senador nacional.
En cuanto a la intendencia de la ciudad capital, Claudio Polich, actual ministro de Obras y Servicios Públicos, resultó electo y sucederá a Eduardo Tassano, ambos pertenecientes a Vamos Corrientes. Polich manifestó su alegría en redes sociales: “¡Corrientes eligió futuro! Hoy comienza una nueva etapa como intendente electo de la capital, con la alegría de compartir este triunfo junto a Juan Pablo Valdés como gobernador, a mi compañero Ariel Baez y al equipo de Vamos Corrientes. Gracias a todos por la confianza”.
El peronismo, con Martín Ignacio Ascúa como candidato, obtuvo el segundo lugar con el 20,02% de los votos, mientras que el exgobernador y actual senador Ricardo Colombi, líder de Encuentro por Corrientes - Eco, quedó en tercer lugar con el 16,69%. Colombi reconoció su derrota y felicitó a Valdés, asegurando que no habría segunda vuelta. La jornada electoral contó con una participación superior al 72,4% del padrón habilitado, según informó el presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, superando la concurrencia registrada en otras provincias como Santa Fe.
La normativa electoral provincial establece que para evitar una segunda vuelta, un candidato debe alcanzar al menos el 40% de los votos y una diferencia mínima de 10 puntos porcentuales sobre el segundo, o lograr directamente el 45% de los sufragios. En caso contrario, se convocaría a un balotaje dentro de los 21 días siguientes, previsto para el 21 de septiembre si fuera necesario.
Durante la jornada, el frente La Libertad Avanza denunció irregularidades en la votación, aunque sin presentar denuncias formales. El comunicado del partido oficialista nacional mencionó “irregularidades típicas de la vieja política”.
Además de la elección a gobernador y vice, los correntinos renovaron 15 diputados provinciales, cinco senadores y autoridades locales en 73 municipios. La renovación legislativa también reflejó el triunfo de Vamos Corrientes y ratificó el predominio del oficialismo.