Giorgia Meloni visitará Argentina para reunirse con Javier Milei: todo sobre este encuentro clave

La primera ministra italiana se reunirá con el presidente argentino, tras la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Se espera que ambos discutan el acuerdo Mercosur-Unión Europea y posibles inversiones en Argentina.

Lunes 11 de noviembre del 2024 a las 11:58 am

 

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tiene previsto visitar Argentina el 20 de noviembre, después de la cumbre del G20, que se llevará a cabo en Río de Janeiro. Este encuentro fue confirmado en la agenda oficial de Meloni, quien se reunirá con el presidente Javier Milei. Ambos líderes ya habían tenido un encuentro previo en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde discutieron "trabajar sobre la posibilidad de una visita a la Argentina" después de la parada en Brasil.

 

Meloni, a cargo del partido ultraderechista Hermanos de Italia desde 2022, ha expresado en varias ocasiones su admiración por Milei, a quien llamó tras su triunfo en el balotaje presidencial de 2023. Además, mantuvieron un encuentro en Roma durante el mes de febrero, y Meloni invitó al presidente argentino a la cumbre del G7 celebrada en la región de Apulia.

 

Con este viaje, el Gobierno argentino aguarda el anuncio de inversiones en el país. Tanto Milei como Meloni, han mostrado interés en el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea, que podría firmarse durante la cumbre del G20. Este tratado, que lleva más de 20 años en discusión, tiene la posibilidad de concretarse durante este encuentro en Brasil. El presidente argentino también participará de la cumbre en Río de Janeiro, que será anfitrionada por Luiz Inácio "Lula" da Silva, aunque su confirmación llegó después de que se limaran diferencias ideológicas.

 

Durante su participación en la cumbre, Milei buscará reiterar sus planteos sobre la reforma de organismos internacionales y su opinión sobre la Agenda 2030. En su discurso en Nueva York, el mandatario sostuvo que Argentina "abandonará su posición de neutralidad histórica" y criticó a las Naciones Unidas por "imponer una agenda ideológica". "Pasó de ser una organización para cuidar a los hombres a convertirse en un Leviatán con tentáculos que dictamina cómo deben vivir los ciudadanos del mundo", comentó Milei sobre la ONU.

 

Se prevé que la visita de Meloni a Argentina también aborde temas de cooperación en seguridad y migración. Ambos líderes compartirán su visión sobre cómo enfrentar los desafíos económicos y sociales, buscando fortalecer los lazos entre las dos naciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?