Plazo Fijo: qué bancos pagan más tasa durante diciembre
Enterate que banco paga más tasa de interés por la constitución de un plazo fijo durante esta semana.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Banco Central (BCRA) realizó un cambio en la tasa de política monetaria, y eso movió todo el tablero de las tasas para plazos fijos. Ahora los bancos están en plena pulseada para ver quién ofrece más incentivos para los ahorros de los inversores..
Hoy las tasas para un plazo fijo de $500.000 a 30 días están bastante desparejas. Por ejemplo:
- Banco Masventas: Paga lo mínimo de lo mínimo, con una TNA del 23,5%.
- Banco Columbia, Banco Voii y Banco CMF: estos tres pican en punta con una TNA del 35%, que es la más alta del mercado.
Entre esos dos extremos, hay de todo. Por ejemplo:
- Banco Nación: con una TNA del 30%, te da $12.328,77 de intereses al mes.
- Banco Galicia: con el 28%, te deja $11.369,87.
- ICBC: sube la apuesta con una TNA del 32,35%, que son $12.974,87 al mes.
- Banco Macro: no se queda atrás con el 30,5%, generando $12.471,10.
Si te vas a los bancos más chicos o regionales, algunos también están interesantes:
- Banco del Chubut y Banco Bica: ambos con una TNA del 32%, rinden $12.882,88.
- Banco Meridian: se pasa con el 34%, que son $13.972,60.
Entre los bancos públicos, la tasas son parejas pero hay diferencias. Por ejemplo, el Banco Nación le gana al Banco Ciudad por más de $1.500 al mes en un plazo fijo promedio.
En los privados, la historia cambia. ICBC, Macro, BBVA y compañía están con tasas más altas. El BCRA bajó la tasa de referencia al 2,7% mensual, buscando que se acomode a la inflación y al ritmo devaluatorio.
Si ponés $500.000 en el Banco Columbia o Voii, ganás $2.363 más al mes que en el Banco Nación. Elegir un banco con buenas tasas puede hacer la diferencia entre ganar algo o, al menos, perder menos poder adquisitivo.
Nunca esta demás echarle un vistazo a las tasas, teniendo en cuenta la disparidad de alternativas que ofrece cada banco durante el mes de diciembre.