Aguinaldo: qué acciones, bonos y Cedears comprar según tu perfil
Hay once activos financieros a considerar según perfil y horizonte temporal, y todos pueden combinarse para contar con una estrategia integral.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Diciembre es uno de los meses más esperados por los trabajadores, no sólo porque llegan las vacaciones y fiestas de fin de año, sino porque también se deposita la segunda mitad del aguinaldo.
Y aquellos que no tienen que cancelar deudas o crear un fondo de emergencia pueden armar una sólida cartera de inversión.
Según José Luis Pavesa, asesor financiero líder en Bull Market Brokers, hay once activos financieros a considerar según perfil y horizonte temporal, y todos pueden combinarse para contar con una estrategia integral.
Perfil conservador
Según el experto, una opción a contemplar siendo conservador y teniendo un horizonte de inversión de alrededor de 3 meses es la letra de capitalización del Tesoro (Lecap) S31M5, que vence a finales de marzo del próximo año. En este caso, su rendimiento efectivo anualizado es del 38%, por lo que supera a un plazo fijo y, además, tiene liquidez de mercado.
También se puede incluir en la cartera el Cedear de The Coca-Cola Company (KO). "Tiene volatilidad muy baja y es ideal como cobertura ante subas del dólar libre (CCL)", detalló Pavesa.
Por último, otro activo a considerar es la obligación negociable (ON) de Arcor hard dollar con vencimiento en octubre de 2027 (RCCJ), que se puede operar tanto en pesos como en dólares.
Perfil moderado
Por otra parte, para un inversor moderado que tenga un horizonte de entre 3 meses y 1 año, sería aconsejable incluir el Cedear de Microsoft Corporation (MSFT), ya que la empresa tiene "muy buenos fundamentos" por su negocio en la nube y el potencial de la inteligencia artificial (IA), tal como relató el asesor financiero.
Además, se pueden añadir las acciones de YPF (YPFD) y Pampa Energía (PAMP) y el Bopreal con vencimiento en mayo de 2026 (BPY6D) que rinde alrededor de un 10% anual en dólares.
Perfil agresivo
En tanto, los inversores más agresivos que tengan un horizonte temporal de más de 1 año pueden invertir en el nuevo Cedear del fondo cotizado en bolsa de bitcoin al contado (IBIT). También pueden sumar acciones de Autopistas del Sol (AUSO) y Agrometal (AGRO) en sus carteras.
Y para complementar, parte del aguinaldo se puede volcar en el GD35, uno de los bonos soberanos en dólares más populares, el cual rinde 11% aproximadamente en dólares hasta el vencimiento en julio de 2035. Para Pavesa, el atractivo está en la "posibilidad de ganancia de capital en el corto/mediano plazo por suba de precio si Argentina mejora las variables macroeconómicas".