Warren Buffett sigue de compras: invirtió USD 4.200 millones en HP
A través de Berkshire Hathaway, el legendario inversor compró más de 120 millones de acciones de HP.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El legendario inversor Warren Buffett sigue de compras. Hace pocas horas, se dio a conocer que adquirió una importante participación en HP. En concreto, compró casi 121 millones de acciones por un total aproximado de USD 4.200 millones. De acuerdo a la información presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), la posición se armó entre el lunes y el miércoles de esta semana.
Ante el anuncio, las acciones de HP se dispararon casi un 17% en la rueda de hoy y comenzaron a negociarse a USD 41, aproximadamente. En lo que va del año, acumulan una revalorización del 7,7%. Interanualmente, la cifra se extiende al 30%.
Lo interesante de la adquisición es que demuestra que Warren Buffett está viendo un mercado alcista, ya que está empezando a utilizar su sorprendente pila de efectivo (USD 140.000 millones). Recientemente, adquirió la compañía de seguros Alleghany Corp. por USD 11.600 millones, a razón de USD 848,02 por acción, una cifra 1,26 veces más grande que el valor libro de la aseguradora.
De esta forma, la compra se convertiría en el acuerdo más grande de Berkshire Hathaway desde 2016, momento en el que compró Precision Controls por USD 34.600 millones. Lo curioso del acuerdo es que se dio solo una semana después de que el magnate comprara parcialmente Occidental Petroleum, una petrolera estadounidense.
En este caso, si bien no se conocen los motivos oficiales de esta importante transacción, lo cierto es que se puede suponer que Buffett vislumbra una sólida tendencia alcista del petróleo, la cual podría beneficiar a Occidental.
Cómo invertir en la empresa de Warren Buffett
Para aprovechar estas nuevas compras e incrementar el capital en el largo plazo, hay que comenzar a ser socios de Berkshire Hathaway mediante la compra de sus acciones. Afortunadamente, hacerlo desde Argentina es sumamente rápido y sencillo.
Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BRK.B), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BRKB) y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.