Por qué las acciones de Apple podrían subir un 47% | Dolarhoy.com
Empresas|24 de mayo de 2024

Por qué las acciones de Apple podrían subir un 47%

El estratega Dan Ives, de Wedbush cree que Apple puede subir a 275 dólares por acción desde los 190 actuales.

Por Eric Nesich

 

Apple está en camino de valer más de 4 billones de dólares el próximo año, gracias a un "superciclo" masivo del iPhone 16 impulsado por la inteligencia artificial, según el analista de Wedbush, Dan Ives.

 

En un informe publicado el jueves, Ives aumentó su precio objetivo de Apple a 275 dólares por acción, lo que representa una potencial ganancia del 47% en comparación con los niveles actuales.

 

Ives señaló que el próximo evento WWDC de Apple, programado para el 10 de junio, será "el evento más importante en una década" para la compañía, ya que se espera que anuncien una serie de desarrollos relacionados con la IA. "En nuestra opinión, la presentación de la IA a su significativa comunidad de desarrolladores y el establecimiento de las bases para llevar la IA generativa al consumidor comienzan con Apple", explicó Ives, quien también anticipa que la compañía podría anunciar una asociación con OpenAI.

 

Ives cree que Apple podría sentar las bases para una tienda de aplicaciones de IA, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones basadas en la nueva tecnología de IA que Apple presentará en la WWDC. Este movimiento podría conducir a un crecimiento adicional en los servicios de Apple en los próximos años.

 

La integración de estas nuevas características de IA en el próximo lanzamiento del iPhone 16 en septiembre podría desencadenar "un renacimiento del crecimiento" para Apple, ya que más personas se sentirán incentivadas a actualizar sus iPhones. Ives predice que el ciclo de actualización del iPhone podría superar las 270 millones de unidades.

 

Además, el analista se mostró optimista tras realizar verificaciones en los canales de la cadena de suministro en Taiwán, que indicaron que las ventas de Apple en abril están avanzando aproximadamente un 2% por encima del consenso.

 

"Esto refuerza nuestra convicción de que veremos un aumento en las versiones de iPhone de Apple de cara al esperado ciclo de actualización del iPhone 16 que comienza en septiembre. Creemos que las proyecciones actuales de Wall Street para el año fiscal 2025 son algo conservadoras, lo que configura un buen escenario para este próximo ciclo del iPhone", afirmó.

 

Con el lanzamiento del iPhone 16 y la incorporación de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, Apple está posicionada para un año fiscal extraordinario sostiene el experto en el mercado.