Por qué este tipo de Cedears está sobreviviendo a la volatilidad
Las compañías de productos básicos de consumo están perdiendo menos valor que todo el mercado en su conjunto.
Por Gonzalo Andrés Castillo
El mercado de valores está sufriendo de una alta volatilidad, principalmente por la crisis bancaria, la alta inflación y la suba de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Sin embargo, las empresas que comercializan bienes de consumo básico están sobreviviendo y protegiendo de mejor manera a los inversores.
En los últimos cinco días, mientras que el S&P 500 retrocedió un 2,8%, el índice XLP que rastrea a las principales compañías de consumo básico del índice aumentó un 0,15%. Y dentro de este grupo, algunas com Procter & Gamble lideraron con incrementos del 2,6%.
Durante periodos turbulentos en el mercado, los productos básicos suelen ser una opción segura y, por lo tanto, las pérdidas menores en el sector son parte de una tendencia más amplia. Aunque el aumento de las tasas de interés puede disminuir la atractividad de los rendimientos de dividendos de estas empresas, los inversores siguen buscando seguridad, lo que contrarresta este efecto.
Además, los bienes de consumo básicos tienen un historial de mantener precios constantes, ayudando así a reducir el impacto negativo de la inflación en los beneficios. A principios de este año, el bajo retorno del sector también ha resultado en una disminución en las valoraciones de las acciones, ya que las mismas habían aumentado significativamente a lo largo de 2022.
Por estos motivos, muchos inversores optan por escoger acciones de compañías de consumo básico en épocas de pánico e incertidumbre, generando más estabilidad en sus portafolios y gozando de un flujo de fondos más estable.
Invertir en empresas de consumo básico
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en empresas estables de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.