Por qué este famoso Cedear estadounidense colapsó un 7% en el día

John Deere reportó resultados financieros mixtos, pero también recortó su guía para todo el año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Deere & Co., el fabricante de maquinaria agrícola estadounidense más conocido como John Deere, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre fiscal del 2025, terminado el 27 de julio, y sus proyecciones para todo el año, las cuales decepcionaron al mercado.

 

En primer lugar, la empresa anunció que sus ingresos colapsaron año a año un 9% hasta los USD 12.018 millones. No obstante, el pronóstico de Wall Street era de USD 10.260 millones, aproximadamente.

 

El total provino, principalmente, de sus divisiones Producción y Agricultura de Precisión (USD 4.273 millones); Construcción y Silvicultura (USD 3.059 millones); Agricultura Pequeña y Césped (USD 3.025 millones) y Servicios Financieros (USD 205 millones).

 

A su vez, la ganancia neta se desplomó interanualmente un 26% hasta los USD 1.289 millones, por lo que su beneficio por acción cerró en USD 4,75, frente a una expectativa de los analistas de USD 4,81.

 

De cara al futuro, la empresa recortó su estimación de ingresos netos para 2025 a un total de entre USD 4.750 millones y USD 5.250 millones.

 

"Al gestionar proactivamente el inventario, alineamos la producción con la demanda minorista, lo que nos permitió a nuestra compañía y a los concesionarios responder con rapidez a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes", comentó John C. May, presidente y director ejecutivo.

 

"Al seguir abordando los altos niveles de maquinaria usada en la industria, estamos construyendo un mercado más saludable para todos —nuestros clientes, nuestros concesionarios y nuestro negocio— incluso en estos tiempos desafiantes", agregó.

 

Tras los anuncios, las acciones de John Deere cayeron más de un 7% en el día, aunque todavía acumulan una suba del 13% desde enero.

 

Invertir en John Deere desde Argentina

Para invertir en John Deere desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: DE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: DE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?