PayPal permitirá la compra y venta de cryptos a través de un nuevo servicio
La plataforma cripto de PayPal se denominará Cryptocurrencies Hub. Estará disponible para usuarios seleccionados al principio.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
PayPal apuesta fuertemente por el negocio crypto en el último tiempo. Hace poco lanzó su moneda estable PayPal USD y ahora irá a presentar Cryptocurrencies Hub, una nueva función que permitirá a sus usuarios mantener y operar con Bitcoin.
La actualización de términos y condiciones de PayPal detalla los nuevos requisitos para los usuarios que deseen interactuar con criptomonedas. Este nuevo servicio permitirá la compra y venta de criptomonedas y facilitará el pago de las compras a través de PayPal utilizando Bitcoin como medio de pago.
No obstante esta función no estará disponible para todos los usuarios dado que la empresa evaluará persona a persona quien puede operar a través del servicio Cryptocurrencies Hub. Para poder acceder un usuario de PayPal debe tener "una cuenta personal de PayPal y una cuenta de saldo al día". Además, PayPal también verificará la información de identificación requerida, que incluye nombre, dirección física, fecha de nacimiento y número de identificación fiscal proporcionada por los usuarios.
“Solo puede usar su Cryptocurrencies Hub como parte de su cuenta de saldo accediendo a través de su cuenta personal de PayPal", informaron desde la compañía estadounidense.
Una vez implementada la función, Cryptocurrencies Hub se vinculará directamente a la cuenta de PayPal del usuario y se podrá acceder a ella con las credenciales existentes.
Invertir en PayPal
En Argentina se puede invertir en PayPal de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.