PayPal mostró un sólido crecimiento en el último trimestre de 2022
La compañía de pagos digitales registró una mejora tanto de ingresos y beneficios como de volumen de operaciones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
PayPal, la compañía de pagos digitales que fue duramente castigada en 2022, dio a conocer los resultados financieros del último trimestre del año, en los cuales se exponen sólidas mejoras.
En primer lugar, la empresa anunció ingresos por USD 7.383 millones en el trimestre, lo que representa un incremento del 6,7% frente al mismo periodo del año anterior y del 9% en moneda constante, aunque se trata de un monto muy levemente inferior al estimado por Wall Street. En todo el 2022, las ventas aumentaron un un 8,4% hasta los USD 27.518 millones, cerca de un 10% sin tener en cuenta los efectos cambiarios.
Por otro lado, PayPal reportó un beneficio total de USD 921 millones en la última etapa del año, un 15% más interanualmente, y de USD 2.419 millones en todo el ciclo, contra los USD 4.169 millones del 2021. Por acción, la ganancia trimestral fue de USD 1,24, cuando el consenso de los analistas e inversores era de USD 1,20.
A su vez, el volumen total de pagos de la compañía se expandió un 5% en el último trimestre de 2022 hasta los USD 339.500 millones, mientras que en el año completo el crecimiento fue del 9% hasta los USD 1,25 billones. En moneda constante, las cifras mejoraron 9% y 13%, respectivamente.
"2022 fue un año transformador para PayPal. Invertimos en nuestra plataforma para servir mejor a nuestros clientes, mientras enfocamos y optimizamos nuestro negocio. Continuaremos con este trabajo a lo largo de 2023 y confío en que estamos bien posicionados para utilizar nuestros activos únicos para seguir siendo líderes en el mercado de pagos digitales", sostuvo Dan Schulman, presidente y director ejecutivo de PayPal.
Posteriormente, el ejecutivo informó que dejará su cargo el próximo 31 de diciembre, aunque permanecerá en la Junta Directiva y ayudará a buscar un digno sucesor.
Tras los anuncios, las acciones de PayPal en Wall Street crecieron casi un 4%. De esta forma, acumulan un retorno del 23% desde el mínimo de diciembre de 2022.
Invertir en PayPal desde Argentina
Para aquellos interesados en aprovechar el crecimiento de PayPal, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.