OpenAI lanza su propio navegador con IA y apunta directo al negocio de Google

La empresa detrás de ChatGPT se prepara para lanzar un navegador con IA integrada y enfoque en el usuario, buscando disputarle terreno a Google Chrome de Alphabet.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 10 de julio del 2025 a las 1:44 pm

 

OpenAI se mete de lleno en la pelea grande de internet. Según fuentes consultadas por Reuters, en las próximas semanas lanzará su propio navegador web impulsado por inteligencia artificial. La jugada no es menor: apunta a competir cara a cara con Google Chrome, que hoy tiene más de dos tercios del mercado global.

 

La idea es simple pero ambiciosa: que los usuarios puedan navegar de forma más inteligente, con un asistente virtual que realice tareas como buscar, reservar, completar formularios o resumir contenido, todo dentro de una interfaz similar a ChatGPT. De hecho, el nuevo navegador estaría pensado para funcionar como una especie de “agente personal” que resuelve cosas por vos en la web, sin tener que entrar y salir de sitios.

 

Si los 500 millones de usuarios semanales de ChatGPT adoptan este navegador, OpenAI podría empezar a competir directamente con uno de los pilares del negocio de Google: los datos de navegación, clave para orientar publicidad y dominar el tráfico de búsqueda. En ese sentido, este lanzamiento es también una puerta de entrada al negocio publicitario, donde Alphabet factura miles de millones.

El navegador estaría construido sobre Chromium —el mismo código abierto sobre el que se basa Chrome— y busca ofrecer algo más que una experiencia de navegación tradicional: una forma de entrelazar IA en la vida cotidiana del usuario, tanto en lo personal como en lo laboral.

 

La competencia no será fácil. Chrome tiene más de 3.000 millones de usuarios, seguido de lejos por Safari, con solo el 16% del mercado. Pero OpenAI ya dio señales claras de que quiere jugar fuerte: contrató a exejecutivos clave de Google Chrome y hasta dejó abierta la puerta para comprar Chrome si las autoridades obligan a Alphabet a desprenderse de él.

 

En el fondo, lo que está en juego es el acceso directo a los datos del usuario. Y OpenAI no quiere depender de plataformas ajenas ni conformarse con ser un simple complemento. Por eso, decidió desarrollar su propio navegador desde cero: para tener el control total del entorno y, sobre todo, de la información.

 


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?