Microsoft superó a Apple como la empresa más valiosa del mundo
La caída en la demanda de los Iphone y las rebajas de calificaciones posicionaron a Apple en el segundo lugar. Microsoft resurge al establecerse como un líder en el mercado de la IA junto a su socio OpenAI.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Microsoft (MSFT) superó a Apple (AAPL) como la empresa más valiosa del mundo el jueves después de que las acciones del fabricante del iPhone tuvieran un mal comienzo en 2024 debido a las crecientes preocupaciones sobre la demanda.
Las acciones de Microsoft subieron un 1,6%, lo que le dio una valoración de mercado de 2,875 billones de dólares, ya que su liderazgo inicial en la carrera para ganar dinero con la inteligencia artificial generativa ayudó a atraer inversores.
Apple bajó un 0,9% con una capitalización de mercado de 2,871 billones de dólares, la primera vez desde 2021 que su valoración cae por debajo de la de Microsoft. Las acciones de la compañía con sede en Cupertino, California, cayeron un 3,3% en enero hasta el último cierre, en comparación con un aumento del 1,8% en Microsoft.
"Era inevitable que Microsoft supere a Apple, ya que está creciendo más rápido y tiene más beneficios por la revolución generativa de la IA", dijo Gil Luria, analista de DA Davidson.
La consultora añadió que el negocio de servicios de Apple -un punto brillante en los últimos trimestres- enfrenta amenazas a medida que los reguladores profundizan el escrutinio de un acuerdo lucrativo que convierte a Google en el motor de búsqueda predeterminado en iOS.
Las acciones de Apple, cuya capitalización de mercado alcanzó un máximo de 3,081 billones de dólares el 14 de diciembre, terminaron el año pasado con una ganancia del 48%. Eso fue inferior al aumento del 57% registrado por Microsoft, que lanzó agresivamente herramientas impulsadas por genAI en 2023 gracias a su asociación con OpenAI, fabricante de ChatGPT.
Actualmente, Wall Street es más positivo con respecto a Microsoft. La empresa no tiene una calificación de "venta" y casi el 90% de las casas de bolsa que cubren la empresa recomiendan comprar las acciones. Apple tiene dos calificaciones de "venta" y sólo dos tercios de los analistas que cubren la empresa la califican de "compra".