Microsoft creció en ingresos pero su segmento de Nube opacó la suba
El mercado no ha aplaudido los resultados trimestrales de Microsoft.
Por Adrián Roque Moreno
Redactor. Economista.
El mercado no ha aplaudido los resultados trimestrales de Microsoft. El gigante tecnológico ha cerrado su primer trimestre fiscal, finalizado en septiembre, con un beneficio neto de 17.600 millones de dólares (17.657 millones de euros al cambio actual), un 14% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compañía, sin embargo, impulsó sus ingresos un 11% hasta los 50.100 millones de dólares (50.263 millones de euros), por encima de los 49.600 millones de dólares estimados por los analistas de Wall Street, y ello pese a haber ralentizado su negocio en la nube.
Sus ingresos asociados al cloud, claves desde hace algunos años para la salud de la multinacional, alcanzaron los 25.700 millones de dólares, un 24% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando el crecimiento experimentado en ese área fue del 36%. En concreto, Azure creció un 50%, mientras que venía de hacerlo en un 50%.
Por su parte, Office 365, su solución de productividad y colaboración en la nube, subió un 11%, mientras Dynamics 365, sus aplicaciones de negocio en el cloud, lo hizo en un 24%. "Seguimos viendo una demanda saludable en nuestros negocios de empresa, incluyendo otro trimestre con pedidos sólidos", señaló Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft.
En cuanto a otras actividades, su red social profesional LinkedIn creció un 17%, y el negocio de dispositivos, que incluye la familia Surface y la consola Xbox, subió un 2%. Por su parte, los ingresos de contenidos y servicios ligados a esta consola cayeron un 3%. Y el negocio de publicidad ligado a las búsquedas creció un 16%.
Microsoft, que ha obtenido un beneficio operativo de 21.500 millones de dólares, un 6% más, retornó 9.700 millones a los accionistas en recompra de acciones y dividendos en este trimestre, un 11% menos comparado con el mismo trimestre de su año fiscal 2022.
Las acciones de la compañía caían un 2,5% tras conocerse los resultados. Sus títulos habían cerrado la jornada en 250,66 dólares, después de haber retrocedido un 18,65% en los últimos 12 meses. La capitalización de Microsoft se sitúa en los 1,8 billones de dólares.
