Meta se convirtió nuevamente en una "historia de crecimiento"

El ejecutivo Scott Devitt destacó que Meta está invirtiendo millones de dólares en encontrar formas de generar ingresos en el próximo ciclo de inteligencia artificial.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 05 de febrero del 2024 a las 3:27 pm

 

Meta superó toda clase de pronóstico con sus últimos balances trimestrales, lo que no sólo impulsó al alza sus acciones en un 20% hasta registrar un nuevo récord, sino que también despertó el entusiasmo de Wall Street.

 

En el cuarto trimestre del 2023, la empresa de Mark Zuckerberg registró ingresos por USD 40.111 millones, marcando un crecimiento interanual del 25%. En tanto, la ganancia neta se disparó año a año un 201% hasta los USD 14.017 millones.

 

Además, la corporación también declaró su primer dividendo, de USD 0,50 por acción a abonar el 26 de marzo, y autorizó la ampliación de su programa de recompra de acciones hasta los USD 50.000 millones, lo que equivale a cerca del 5% del total en circulación.

 

"Esta empresa ha cambiado por completo la narrativa", comentó Scott Devitt, director general en Wedbush Securities. "Tenías problemas de contenido, Cambridge Analytica y Apple IDFA y se decía que TikTok iba a acabar con Meta. Ahora la situación se ha invertido: Reels ha abordado la ventaja de Meta y también ha abordado el IDFA de Apple", añadió.

 

A su vez, el especialista destacó que Meta está invirtiendo millones de dólares en encontrar formas de generar ingresos en el próximo ciclo de inteligencia artificial, con dispositivos de realidad aumentada y virtual, gafas inteligentes y la incorporación de la tecnología en su negocio.

 

"Así que, de la noche a la mañana, se ha convertido nuevamente en una historia de crecimiento. Y eso ha sido el impulso detrás de la recuperación en las acciones", concluyó Devitt.

 

 

 

Invertir en Meta desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Meta de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: META), pero se pueden operar en pesos (BCBA: META) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?