Los ingresos de Xiaomi saltaron un 30% en el segundo trimestre

La compañía china se consolidó como líder en ventas de smartphones en el sudeste asiático y como la segunda marca en Europa durante el trimestre.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Xiaomi reportó un sólido crecimiento en el segundo trimestre de 2025, impulsado principalmente por el aumento de envíos de teléfonos inteligentes en el sudeste asiático.

 

Los ingresos de la compañía avanzaron un 30,5% interanual hasta los JPY 116.000 millones (USD 16.160 millones), superando las previsiones de analistas, mientras que el beneficio neto ajustado escaló un 75,4%, a JPY 10.800 millones.

 

La compañía china se consolidó como líder en ventas de smartphones en el sudeste asiático y como la segunda marca en Europa durante el trimestre. A nivel global, mantuvo la tercera posición con una cuota de mercado del 14,7%, según Canalys. En tanto, los envíos globales crecieron 0,6% interanual hasta los 42,4 millones de unidades, aunque los ingresos por esta división retrocedieron 2,1% debido a precios de venta más bajos.

 

El negocio de vehículos eléctricos sigue siendo clave en la estrategia de diversificación. Xiaomi generó JPY 20.600 millones en ingresos en este segmento en el trimestre, frente a los JPY 18.100 millones del primero, con entregas de 81.302 unidades.

 

Su segundo modelo, el YU7, se lanzó a fines de junio y comenzó a entregarse en julio, por lo que aún no impacta en los resultados. La división, junto con inversiones en inteligencia artificial y nuevas iniciativas, registró una pérdida neta de JPY 300 millones, menor a los JPY 500 millones del trimestre anterior.

 

Lu Weibing, presidente de Xiaomi, expresó confianza en que el negocio de vehículos eléctricos alcanzará rentabilidad en algún momento del segundo semestre, aunque reconoció que las pérdidas acumuladas son elevadas tras una inversión superior a JPY 30.000 millones en investigación y desarrollo.

 

A pesar de los buenos resultados, Weibing recortó el objetivo de envíos anuales de smartphones a 175 millones de unidades, desde los 180 millones previstos anteriormente. El ejecutivo advirtió que el mercado global de teléfonos crecerá poco o nada este año, con avances marginales en torno al 0,1% o 0,2%, en contraste con las expectativas iniciales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?