Los beneficios de Goldman Sachs crecieron un 27% en el segundo trimestre
Tras los anuncios, las acciones de Goldman Sachs subieron un 2% en la rueda premercado y ya acumulan un crecimiento superior al 50% en lo que va del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más grandes e importantes del mundo, reportó sólidos resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año.
En primer lugar, la compañía dio a conocer ingresos por USD 14.583 millones, lo que representa un incremento interanual del 15% y una cifra superior a las expectativas de Wall Street.
El total se dividió entre los segmentos Mercados y Banca Global (USD 10.120 millones), Gestión de Activos y Patrimonios (USD 3.778 millones) y Soluciones de Plataformas (USD 685 millones). A su vez, geográficamente, los ingresos provinieron de América (USD 8.982 millones); Europa, Medio Oriente y África (USD 3.811 millones) y Asia (USD 1.790 millones).
Por otro lado, la ganancia neta se disparó año a año un 25% hasta los USD 3.723 millones. De esta forma, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 10,91, frente a una estimación promedio de los analistas de USD 9,43.
"Nuestros sólidos resultados trimestrales reflejaron la buena actividad de nuestros clientes en todas nuestras empresas, nuestras posiciones de franquicia diferenciadas y el talento y el compromiso de nuestro equipo", comentó David Solomon, presidente y director ejecutivo de Goldman Sachs.
"Dadas las decisiones estratégicas y las inversiones que realizamos, seguimos convencidos de que la firma está bien posicionada para ofrecer resultados a nuestros accionistas", añadió.
Tras los anuncios, las acciones de Goldman Sachs subieron un 2% en la rueda premercado y ya acumulan un crecimiento superior al 50% en lo que va del año.
Invertir en Goldman Sachs desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Goldman Sachs de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GS), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GS) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.