Los accionistas de Tesla votarán sobre la inversión en xAI

xAI gozó de un notable incremento en su valoración desde que Elon Musk consultó a los usuarios de X sobre la posibilidad de que Tesla invirtiera USD 5.000 millones en julio del año pasado.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 6 horas

 

Elon Musk reveló que los accionistas de Tesla votarán si invertir o no en xAI, la compañía de inteligencia artificial (IA) del magnate, luego de que SpaceX, también perteneciente al empresario, acordará inyectar USD 2.000 millones.

 

"No depende de mí. Si dependiera de mí, Tesla habría invertido en xAI hace mucho tiempo", detalló Musk al ser consultado por un usuario a través de su cuenta de X.

 

XAI Holdings está actualmente en negociaciones para asegurar una adición de fondos de USD 10.000 millones, lo que podría valorar la empresa en hasta USD 200.000 millones.

 

Según un informe reciente de Bloomberg, la sociedad logró esta expansión mediante una combinación equitativa de aumentos de deuda y capital. Y de acuerdo a The Wall Street Journal, SpaceX fue responsable de casi la mitad de estos fondos.

 

Valoración y resultados

xAI gozó de un notable incremento en su valoración desde que Elon Musk consultó a los usuarios de X sobre la posibilidad de que Tesla invirtiera USD 5.000 millones en julio del año pasado.

 

Antes de esta pregunta, que Musk describió como un sondeo preliminar, la empresa ya había recaudado USD 6.000 millones, estableciendo un tamaño previo a la financiación de USD 18.000 millones.

 

Vale recordar que el multimillonario fundó xAI a comienzos de 2023, poco después de que el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI marcara el inicio del auge de la IA.

 

Al poco tiempo, en marzo, la startup se fusionó con la red social X en una operación que, según el propio empresario, valoró a xAI en USD 80.000 millones y a X en USD 33.000 millones.

 

No obstante, si bien la valoración de xAI creció, el costo de desarrollar sus modelos avanzados superó con creces la limitada generación de ingresos de la compañía. De hecho, la compañía gastaba USD 1.000 millones al mes.

 

Y parte de estos gastos fueron a parar a Tesla, ya que adquirió USD 191 millones en baterías de almacenamiento de energía a escala de servicios públicos, llamadas Megapacks.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?