Las nuevas computadoras con IA de Microsoft son un "cambio de juego" | Dolarhoy.com
Empresas|23 de mayo de 2024

Las nuevas computadoras con IA de Microsoft son un "cambio de juego"

Gracias a las computadoras adaptadas para IA, los usuarios pronto podrían utilizar modelos de lenguajes pequeños y medianos localmente para aplicar la nueva tecnología con fines más generales.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Este lunes, Microsoft presentó un nuevo tipo de computadoras con inteligencia artificial (IA) que ejecutan procesadores y software de última generación. Para algunos analistas del mercado, el lanzamiento marca un antes y un después en la industria.

 

Puntualmente, las nuevas Copilot+ PC cuentan con la última versión de Microsoft Windows 11 y su software Copilot AI. Además, tienen procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite Snapdragon X Plus.

 

La empresa también reveló una arquitectura de sistema completamente nueva para unir la potencia de la unidad central de procesamiento (CPU), la unidad gráfica (GPU) y la unidad neuronal (NPU). Gracias a esta combinación, los equipos pueden alcanzar más de 40 billones de operaciones por segundo.

 

De esta manera, servirán para encontrar y recordar fácilmente todo lo que se vio en la computadora con Recall, generar y editar imágenes con IA casi en tiempo real usando Cocreator o traducir audio desde más de 40 idiomas al inglés con Live Captions.

 

Un cambio de juego

"Creo que la introducción de estas PC con IA realmente supondrá un gran cambio para poner la IA generativa en manos de todos los trabajadores del conocimiento", comentó Rishi Jaluria, analista de acciones de software en RBC Capital Markets.

 

De acuerdo al experto, gracias a las computadoras adaptadas para IA, los usuarios pronto podrían utilizar modelos de lenguajes pequeños y medianos localmente para aplicar la nueva tecnología con fines más generales.

 

"Para nosotros está muy claro que la tecnología de un modelo de IA generativa de modelos de lenguaje grandes es algo que se adaptará a los consumidores con el tiempo. ChatGPT lo hizo, y creo que con la información adecuada interfaz y la plataforma adecuada, la encontraremos con el tiempo", mencionó Frederick Havemeyer, director de Investigación de Software e Inteligencia Artificial en Macquarie.

 

Según Jaluria, el 80% de los directores informáticos actualmente está en producción de aplicaciones de IA, o espera estarlo, durante los próximos doce meses, lo que demuestra que "el hambre es real", al igual que los casos de uso reales.

 

 

 

 

Cómo invertir en Microsoft desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Microsoft de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: MSFT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSFT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.