La ganancia de Loma Negra creció un 37% en el último trimestre de 2022
Aunque las ventas de la compañía argentina cayeron un 2% interanualmente, los beneficios se incrementaron.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Loma Negra, el principal productor de cemento de Argentina, dio a conocer los resultados financieros del cuarto y último trimestre de 2022, en los cuales se refleja un fuerte crecimiento de las ganancias.
En concreto, anunció ventas por $36.763 millones en el periodo, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior. De esta forma, en los últimos nueve meses del año, acumuló un total de $145.133 millones.
Por otro lado, la ganancia bruta fue de $9.754 millones, marcando una caída interanual de casi el 25% y alcanzando los $39.193 millones desde abril hasta diciembre del 2022.
A su vez, el resultado neto se disparó un 37% desde una ganancia de $5.445 millones en el cuarto trimestre del 2021 hasta un beneficio actual de $7.452 millones, generando un monto por acción de $12,50, aproximadamente.
En cuanto a la producción, Loma Negra generó 1,69 millones de toneladas de cemento y cal en el último trimestre de 2022, un 1% más año a año; 150.000 toneladas de hormigón, un 18% más frente a la cifra de 2021; 1,1 millones de ferroviario, un 3,2% menos interanualmente; y 330.000 toneladas de agregados, un 30% más que el año anterior.
"2022 fue un año de muchos desafíos y oportunidades. La favorable evolución del PIB durante el año y el gran desempeño de la actividad de la construcción dieron un fuerte impulso a la demanda de cemento, con despachos que estuvieron muy cerca de superar los 13 millones de toneladas anuales, lo que le permitió a la industria superar ampliamente el récord alcanzado en 2015", expresó Sergio Faifman, director ejecutivo de la compañía.
"En este marco, apalancados en nuestra capacidad productiva y nuestro enfoque en buscar siempre mejorar nuestro desempeño, Loma Negra cerró el año con resultados extraordinarios, logrando no solo un récord en toneladas despachadas, sino también en generación de EBITDA, alcanzando los USD 289 millones", añadió.
Invertir en Loma Negra
Para invertir en Loma Negra desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers. Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estará disponible Loma Negra bajo el ticker "LOMA".