La ganancia de Grupo Financiero Galicia cayó un 70% en el último año

El ingreso operativo neto totalizó $1,52 billones, un 34% menor al del mismo trimestre de 2024, afectado principalmente por la caída del resultado neto por intereses.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 7 horas

Grupo Financiero Galicia, uno de los principales holdings financieros de Argentina, presentó los resultados correspondientes al segundo trimestre del año, marcados por una fuerte contracción en las utilidades respecto del mismo período de 2024.

 

El resultado neto atribuible al grupo alcanzó los $172.637 millones, lo que representó una baja del 70% interanual. En términos de rentabilidad, el retorno anualizado sobre los activos (ROA) se ubicó en 1,9%, mientras que el retorno sobre el patrimonio (ROE) descendió a 9,5%, lo que implica caídas de 810 y 3.330 puntos básicos frente al segundo trimestre del año pasado, respectivamente.

 

El ingreso operativo neto totalizó $1,52 billones, un 34% menor al del mismo trimestre de 2024, afectado principalmente por la caída del resultado neto por intereses, que retrocedió un 32% hasta $1,22 billones. El resultado operativo fue de $559.131 millones, con una baja del 63% interanual.

 

En cuanto a la composición de las utilidades, las principales contribuciones provinieron de Banco Galicia ($97.756 millones), Naranja X ($32.130 millones), Fondos Fima ($27.031 millones) y Galicia Seguros ($12.714 millones).

 

Por el lado del balance, los activos consolidados del grupo ascendieron a $37,7 billones, con un incremento del 55% interanual, mientras que los pasivos alcanzaron $30,8 billones (+62%). De esta forma, el patrimonio neto se ubicó en $6,93 billones, un 31% superior al de un año atrás.

 

En cuanto a la gestión de riesgos, la cartera irregular representó el 5,5% del total de financiaciones, con un ratio de cobertura del 117,9%. Finalmente, los indicadores de eficiencia mostraron cierta presión: el ratio se ubicó en 43,1%, 1.120 puntos básicos por encima de un año atrás, reflejando mayores costos relativos en un entorno de menor rentabilidad.

 

Invertir en Grupo Financiero Galicia

Para invertir en Grupo Financiero Galicia desde Argentina de manera sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estará disponible Grupo Financiero Galicia bajo el ticker "GGAL".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?