JP Morgan: El motivo por el que pagará una multa de 125 millones de dólares

El banco estadounidense acordó en pagar una multa por infringir las normas de cumplimiento requeridas por la SEC en materia de comunicación.

Viernes 17 de diciembre del 2021 a las 1:51 pm

 

JPMorgan Chase acordó pagar una multa de 125 millones de dólares para resolver las acusaciones de la Comisión de Valores (SEC) acerca de la permisión a sus los empleados de utilizar WhatsApp y otras no oficiales para eludir las leyes federales de mantenimiento de registros.

 

En un comunicado, el organismo regulador comentó que JPMorgan Securities, unidad de negocio del banco en Wall Street, admitió fallos "generalizados" en el mantenimiento de registros en los últimos años. Según el informe, los empleados del banco utilizaron teléfonos y cuentas de correo electrónico personales para tratar de temas de negociación de valores desde principios de 2018 hasta noviembre de 2020.

 

Los reguladores identificaron a más de 100 personas en J.P. Morgan Securities y miles de mensajes que no fueron retenidos adecuadamente por la empresa, según los funcionarios, agregando que algunas comunicaciones nunca fueron identificadas.

 

Según la SEC, "las acciones de la empresa tuvieron un impacto significativo en la capacidad de la SEC para investigar posibles violaciones de las leyes federales de valores". Desde Reuters comentaron que la sanción es una de las primeras medidas coercitivas importantes adoptadas por el presidente de la SEC, Gary Gensler, que fue nombrado por el presidente Joe Biden y que prometió tomar medidas contra la mala conducta de las empresas de Wall Street en vistas de proteger a los pequeños inversores.

 

El presidente de la SEC, Gary Gensler, comentó sobre el tema en un comunicado de prensa:

 

 

"A medida que la tecnología cambia, es aún más importante que los solicitantes de registro se aseguren de que sus comunicaciones se registran adecuadamente y no se realizan fuera de los canales oficiales para evitar la supervisión del mercado (...) Las obligaciones de los registros ayudan a la SEC a llevar a cabo sus importantes exámenes y su trabajo de aplicación de la ley, fomentando así la confianza en nuestro sistema".

 

 

El incumplimiento se debe a que la ley federal exige a las empresas financieras que mantengan un detallado registro de los mensajes electrónicos entre los corredores de bolsa y los clientes, para que los reguladores puedan asegurarse de que esas empresas no están eludiendo las leyes antifraude o antimonopolio.

 

La explicación radica en que las conversaciones telefónicas y los mensajes que se intercambian mediante los dispositivos oficiales de la empresa se conservan allí donde los reguladores pueden poner el ojo, mientras que para ellos es mucho más difícil vigilar las comunicaciones en aplicaciones como WhatsApp.

 

Es por esto que CNBC recuerda que esta opción tomada por los bancos de mensajearse por las aplicaciones de terceros en vez de las salas de chat oficiales "se volvió más popular luego que dos de los mayores escándalos comerciales de la industria en la última década (relacionados con la manipulación de los mercados Libor y de divisas) se basaran en mensajes incriminatorios conservados en salas de chat oficiales, lo que dio lugar a multas multimillonarias para los bancos".

 

En esta ocasión, el uso de canales paralelos no fue suficiente para evitar la millonaria multa que tiene que enfrentar el banco estadounidense.

 

Desde CNBC argumentan que la vigilancia del uso de canales no oficiales se hizo aún más persistente cuando la mayoría de las financieras adoptaron el trabajo remoto. Entre las que más preocupan a los reguladores tenemos a WhatsApp, Signal y Telegram.

 

La SEC agregó que ahora J.P. Morgan Securities aceptó contratar a un consultor de cumplimiento para llevar a cabo una revisión exhaustiva de sus procedimientos relacionados con la retención de comunicaciones electrónicas, para evitar así el uso profesional de los dispositivos personales.

 

Con esta medida, la SEC da una señal de firmeza al resto de los bancos, mostrándoles que las leyes están para ser cumplidas y que quien no lo haga tendrá que enfrentar severas multas, como JP Morgan. Además, las empresas de criptomonedas podrían estar siguientes en la lista, ya que Gary Gensler ha advertido en numerosas oportunidades que la regulación está llegando al sector. 

 

El director de aplicación de la ley de la SEC, Gurbir Grewal, advirtió que piensa ser agresivo a la hora de exigir a las empresas culpables que confiesen sus infracciones públicamente.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?