JP Morgan aumentó su guía y reportó sólidos balances trimestrales

El director ejecutivo, Jamie Dimon, destacó la resiliencia de la economía estadounidense pese a las tensiones comerciales y geopolíticas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

JP Morgan elevó su pronóstico de ingresos netos por intereses para 2025 tras reportar resultados trimestrales mejores a lo esperado, impulsados por el sólido desempeño de sus divisiones de banca comercial y de inversión.

 

El banco proyecta ahora un margen neto de intereses de USD 95.800 millones, frente a una estimación previa de USD 95.500 millones y por encima de los USD 95.400 millones esperados por analistas, según datos de LSEG.

 

El NII (margen neto por intereses) aumentó un 2% interanual, hasta USD 24.100 millones en el tercer trimestre, respaldado por la demanda de préstamos y un mercado laboral aún robusto. Para el cuarto trimestre, JP Morgan prevé ingresos por intereses de unos USD 23.500 millones, excluyendo los mercados.

 

En total, los ingresos del banco crecieron un 9%, alcanzando USD 47.100 millones, y las ganancias llegaron a USD 5,07 por acción, superando con holgura las estimaciones de USD 4,84.

El director ejecutivo, Jamie Dimon, destacó la resiliencia de la economía estadounidense pese a las tensiones comerciales y geopolíticas, aunque advirtió sobre la persistente incertidumbre en torno a la inflación y los precios de los activos.

 

La banca de inversión también mostró un desempeño destacado: las comisiones aumentaron un 16%, mientras que los ingresos por operaciones bursátiles subieron un 33% y los de renta fija un 21%, impulsados por el auge de las acciones y la mayor actividad en tasas, crédito y productos titulizados.

 

El repunte de las transacciones corporativas, alimentado por el optimismo ante posibles recortes de tasas, reforzó la posición de JP Morgan como líder en comisiones de banca de inversión, de acuerdo a Dealogic. De cara a 2026, el banco espera mantener un alto nivel de ingresos, aunque advierte que la volatilidad podría aumentar ante nuevos riesgos económicos y políticos.

 

Invertir en JP Morgan desde Argentina

Los inversores argentinos pueden aprovechar el potencial de JP Morgan invirtiendo en sus acciones indirectamente. Para hacerlo, el primer paso es abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

 

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JPM), pero se pueden operar en moneda local (BCBA: JPM) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?