ARCA crea un Comité de Integridad y Ética Pública para fortalecer la transparencia
La formación del comité responde a la reestructuración tras la disolución de la AFIP y busca mejorar el control interno y la cultura ética en la agencia.
A través del Boletín Oficial, se oficializó la creación del Comité de Integridad y Ética Pública en ARCA, una medida destinada a robustecer los mecanismos de transparencia y supervisión interna tras la disolución de la AFIP. Esta iniciativa forma parte de una reestructuración institucional impulsada por el Decreto N° 953/2024, que traspasó a ARCA el personal, recursos y funciones previamente a cargo de la AFIP.
Este nuevo comité reemplaza al órgano equivalente que funcionaba en la AFIP desde 2020 y estará conformado por el Subdirector General de la Subdirección General Institucional, así como por los Directores Generales de las Direcciones Impositiva y de Aduanas, o sus respectivos subdirectores designados para representarlos.
La Dirección de Auditoría Interna asumirá la secretaría del comité, con la responsabilidad principal de revisar todas las normativas vigentes en materia de integridad y ética pública en un plazo máximo de 60 días. Además, deberá proponer las modificaciones necesarias para someterlas a la consideración y aprobación del comité.
En el marco de esta disposición, se derogaron instrucciones emitidas por la ex AFIP entre 1998 y 2024, incluyendo la que establecía el comité anterior, junto con apartados de normas más recientes, consolidando así el marco regulatorio de la nueva agencia.
El Comité de Integridad y Ética Pública tendrá como función esencial asesorar al Director Ejecutivo en temas vinculados con la integridad, la ética pública y la transparencia. Esto se realizará a través de la elaboración de propuestas concretas y el monitoreo constante de los riesgos institucionales en estos ámbitos clave.
Entre sus atribuciones específicas, el comité promoverá capacitaciones y programas formativos para fortalecer la cultura de la integridad dentro de la agencia. También podrá sugerir criterios y metodologías para evaluar y dar seguimiento a las políticas de integridad, así como diseñar instrumentos para medir y analizar la información recolectada.
Asimismo, el comité contará con un canal directo para recibir denuncias y consultas relacionadas con posibles incumplimientos éticos, garantizando confidencialidad y protección a los informantes, fortaleciendo así la confianza interna y externa en la gestión de ARCA. La implementación de este comité refleja el compromiso de ARCA con los más altos estándares de integridad y la transparencia en la administración pública, buscando consolidar la confianza ciudadana y mejorar la eficiencia en el cumplimiento de sus funciones.