Johnson & Johnson superó cómodamente los pronósticos de Wall Street

Tras dar a conocer los balances trimestrales, las acciones de Johnson & Johnson avanzaron un 2,3% hasta superar los USD 158.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 12 horas

Johnson & Johnson (J&J), la compañía estadounidense centrada en la industria farmacéutica y de consumo masivo, presentó sólidos resultados financieros que superaron los pronósticos de Wall Street.

 

En el segundo trimestre del año, registró ingresos por USD 23.743 millones, un 5,8% más que en el mismo periodo del 2024 y un 1% más que la cifra estimada por el mercado.

 

El total provino de los segmentos Medicina Innovadora (USD 15.202 millones) y Tecnología Médica (USD 8.541 millones). Año a año, hubo mejoras de 5% y 7%, respectivamente.

 

A su vez, la ganancia neta ajustada bajó interanualmente un 2% hasta los USD 6.699 millones. No obstante, su beneficio por acción de USD 2,77 sobrepasó la proyección de los analistas de USD 2,66.

 

En tanto, el flujo de caja libre de Johnson & Johnson pasó de los USD 7.507 millones del segundo trimestre de 2024 a los recientes USD 6.200 millones.

 

"Los sólidos resultados de hoy reflejan la profundidad y fortaleza del negocio excepcionalmente diversificado de Johnson & Johnson, que opera tanto en MedTech como en Medicina Innovadora", declaró Joaquín Duato, presidente y director ejecutivo de Johnson & Johnson.

 

"Nuestro portafolio y nuestra cartera de desarrollo nos posicionan para un crecimiento acelerado en la segunda mitad del año, con aprobaciones y presentaciones revolucionarias previstas en áreas como cáncer de pulmón y vejiga, trastorno depresivo mayor, psoriasis, cirugía y enfermedades cardiovasculares, que prolongarán y mejorarán vidas de manera transformadora", añadió.

 

Tras dar a conocer los balances trimestrales, las acciones de Johnson & Johnson avanzaron un 2,3% hasta superar los USD 158.

 

Invertir en Johnson & Johnson desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Johnson & Johnson de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JNJ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: JNJ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?