Intel se prepara para reportar una fuerte caída de ingresos

Desde principios de 2024, Intel perdió más de USD 100.000 millones de valor. Y desde el máximo de 2021, la baja de sus acciones supera el 63%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 29 de octubre del 2024 a las 11:48 am

 

La situación de Intel Corporation es cada vez más delicada, y el mercado lo sabe. De hecho, los analistas esperan que el fabricante de chips reporte esta semana su mayor caída de ingresos trimestral en cinco trimestres.

 

Según datos de LSEG, Wall Street proyecta que Intel registrará una baja interanual del 8% en sus ventas hasta los USD 13.020 millones, lo que obligaría al director ejecutivo Pat Gelsinger a brindar un panorama más claro sobre el futuro de la empresa.

 

Gelsinger, quien asumió el cargo en 2021, ya recortó miles de empleos, suspendió millones de dólares en dividendos y hasta logró un gran acuerdo de fabricación de chips con Amazon.

 

Pero nada sirvió para impulsar el precio de las acciones. Desde principios de 2024, la cotización ya cayó un 53%, por lo que Intel perdió más de USD 100.000 millones de valor. Y desde el máximo de 2021, la baja supera el 63%.

 

Última oportunidad

Ante la situación, la esperanza de los inversores radica en la posible venta de Intel de su negocio de fundición, el cual inicialmente apuntaba a competir con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

 

De acuerdo a los cálculos de Visible Alpha, esta unidad registrará una pérdida operativa de USD 2.550 millones en el tercer trimestre del año, principalmente por el proceso intensivo de capital de funcionamiento y expansión de las fábricas.

 

"Los servicios de fundición son la gran razón por la que los márgenes brutos de Intel son débiles", comentó Ryuta Makino, analista en Gabelli Funds. "Mucha gente aplaudiría, digamos, si Intel vendiera su negocio de fundición", afirmó Daniel Morgan, gerente de cartera en Synovus Trust.

 

 

 

 

Invertir en Intel desde Argentina

 

Desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?