Intel anunció que creará una empresa independiente de IA
Si bien Intel no informó sobre el valor del acuerdo o si conservaría una participación mayoritaria en el proyecto, denominado Articul8 AI, indicó que habría una junta directiva independiente y que sería accionista.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Intel Corporation, la empresa estadounidense enfocada en la industria de los microprocesadores, dio a conocer que está formando una nueva compañía independiente de inteligencia artificial (IA) con el respaldo del gestor de activos DigitalBridge Group y otros inversores.
Si bien Intel no informó sobre el valor del acuerdo o si conservaría una participación mayoritaria en el proyecto, denominado Articul8 AI, indicó que habría una junta directiva independiente y que sería accionista.
La startup nace como evolución del trabajo de IA corporativa desarrollado por Intel con Boston Consulting Group (BCG), en el que, utilizando supercomputadoras propias, creó un sistema de inteligencia artificial generativo que pudo leer texto e imágenes. Luego, Intel modificó el sistema para que se ejecutara dentro de los propios centros de datos de BCG para ayudar a abordar las preocupaciones de privacidad y seguridad de la consultora.
Arun Subramaniyan, exvicepresidente y director del grupo de IA y centros de datos de Intel, quien será el nuevo director ejecutivo de Articul8, comentó que muchos clientes potenciales también expresaron reservas sobre la entrega de datos a grandes empresas de computación en la nube para trabajos de IA y el posible descontrol de costos.
"Realmente hemos estado tratando de abordar la brecha más grande en la IA generativa hoy en día, que es que construir una prueba de concepto es fácil, pero lo que realmente falta es poner las cosas en producción y hacerlo de manera segura y de manera rentable", agregó.
Además de DigitalBridge, otros inversores de Articul8 incluyen a Fin Capital, Mindset Ventures, Communitas Capital, GiantLeap Capital, GS Futures y Zain Group.
Invertir en Intel desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.