Globant reportó ingresos récord impulsados por la IA, pero sus acciones colapsaron un 23% en Wall Street

En tanto, Globant informó que su beneficio neto ajustado cerró el trimestre en alrededor de USD 79 millones, un 11% más interanualmente.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 21 de febrero del 2025 a las 11:47 am

 

Globant, el unicornio argentino centrado en la industria del software, dio a conocer los balances del último trimestre de 2024, los cuales expusieron sólidos resultados financieros. Sin embargo, las acciones de la empresa colapsaron más de un 20% en Wall Street.

 

Puntualmente, la compañía anunció que sus ingresos crecieron año a año un 11% hasta los USD 643 millones, una cifra ligeramente inferior a los USD 644 millones pronosticados por el mercado. De esta forma, en todo el 2024, los ingresos saltaron un 15% hasta los USD 2.416 millones.

 

De los ingresos trimestrales, casi el 65% fue en dólares, mientras que el resto se contabilizó en otras monedas. Además, la mayor parte provino de América del Norte (55%) y América Latina (20%).

 

En tanto, Globant informó que su beneficio neto ajustado cerró el trimestre en alrededor de USD 79 millones, un 11% más interanualmente. Así, su ganancia por acción de USD 1,75 sobrepasó la expectativa de los analistas de USD 1,73. En todo el año, el beneficio ascendió un 14% hasta los USD 285 millones.

 

"Durante la última década, invertimos estratégicamente en IA, lo que nos proporcionó una profunda experiencia que nos diferenció de nuestros competidores. Estamos orquestando un ecosistema de agentes de IA a través de nuestros estudios de IA especializados, impulsados ​​por nuestra plataforma de IA empresarial Globant", comentó Martín Migoya, cofundador y director ejecutivo de Globant.

 

Desafortunadamente, las acciones de Globant cayeron un 28% en la Bolsa de Valores de Nueva York hasta el nivel más bajo desde junio por los débiles pronósticos para el 2025. En concreto, la tecnológica espera que sus ingresos crezcan entre un 9% y un 12% y que su ganancia neta por acción se ubique entre USD 6,80 y USD 7,20.

 

 

 

 

 

 

 

Cómo invertir en Globant desde Argentina

 

Para invertir en Globant desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GLOB), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GLOB) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?