Este titán de los chips alcanzó un nuevo máximo histórico tras presentar sólidos balances

Broadcom también anunció que tiene un nuevo cliente no revelado comprometido con realizar pedidos por USD 10.000 millones, y se cree que podría ser OpenAI.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 3 horas

Broadcom, uno de los principales fabricantes de chips del mundo, saltó un 9% en Wall Street hasta un nuevo máximo histórico tras reportar sólidos balances trimestrales. De esta manera, la corporación ya sube un 41% en lo que va del año y ahora tiene una capitalización bursátil de USD 1,56 billones.

 

Puntualmente, la tecnológica registró ingresos por USD 15.952 millones en el trimestre finalizado el 3 de agosto, lo que implica un crecimiento interanual del 22% y una cifra un 1% más alta que la proyectada por el mercado.

 

A su vez, la ganancia neta ajustada avanzó año a año un 37% hasta los USD 8.404 millones, por lo que su beneficio por acción de USD 1,69 sobrepasó el pronóstico de los analistas de USD 1,67.

 

Por otra parte, Broadcom anunció que tiene un nuevo cliente no revelado comprometido con realizar pedidos por USD 10.000 millones, y se cree que podría ser OpenAI, el desarrollador de ChatGPT.

 

"Broadcom logró ingresos récord en el tercer trimestre gracias a la fortaleza continua en aceleradores de IA personalizados, redes y VMware", comentó Hock Tan, presidente y director ejecutivo de Broadcom.

 

"Esperamos que el crecimiento de los ingresos por semiconductores de IA se acelere a USD 6.200 millones de en el cuarto trimestre, logrando once trimestres consecutivos de crecimiento, mientras nuestros clientes continúan invirtiendo fuertemente", añadió.

 

Invertir en Broadcom desde Argentina

Para invertir en Broadcom de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AVGO), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AVGO) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?