Este famoso Cedear saltó tras una astuta decisión de la Fed
Tras el anuncio, Wells Fargo subió hasta acumular un rendimiento del 33% en los últimos doce meses.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Wells Fargo, uno de los bancos más importantes de Estados Unidos, subieron hasta un 3% en la Bolsa de Valores de Nueva York luego de que la Reserva Federal (Fed) tomara una medida que beneficiaría a la compañía.
Hasta el momento, el banco operaba con un límite de activos de USD 1,95 billones impuesto en 2018 con el objetivo de frenar su crecimiento hasta que los reguladores determinaran que había corregido los problemas derivados del escándalo de cuentas falsas de 2016.
Pero ahora, esta restricción se levantó por completo. "Esto libera las cadenas de Wells Fargo y libera su balance para comprar bonos al margen", comentó Viresh Kanabar, estratega macro en Macro Hive. "Deberíamos ver un aumento en los ingresos comerciales en los próximos años y los mercados lo reflejarán en el precio de las acciones", añadió el especialista.
La decisión representa una victoria clave para su director ejecutivo, Charlie Scharf, quien desde 2019 enfrentó múltiples órdenes de consentimiento, demandas y presión regulatoria.
Mientras tanto, competidores como JP Morgan y Bank of America ampliaron significativamente sus activos durante el mismo período.
"La banca corporativa y de inversión es el área donde es más probable que veamos un mayor enfoque de la gerencia en el crecimiento, dadas las importantes inversiones realizadas en los últimos 18 meses", dijeron los analistas de Bank of America.
Tras el anuncio, Wells Fargo subió hasta acumular un rendimiento del 33% en los últimos doce meses.
Invertir en Wells Fargo desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Wells Fargo de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WFC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WFC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.