El proyecto de software automotor de Amazon y Stellantis fracasa estrepitosamente

Stellantis confiaba en que la experiencia de Amazon en el desarrollo de software le permitiría competir de forma más efectiva con empresas como Tesla y la china BYD. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 28 de mayo del 2025 a las 12:46 pm

 

Amazon y Stellantis llegaron a un acuerdo para crear software para automóviles que tenía el potencial de transformar la experiencia de conducción de los usuarios. Sin embargo, la colaboración está "llegando a su fin", según las compañías.

 

El proyecto Stellantis SmartCockpit, que aprovecharía la tecnología automotriz de Amazon, representa el ejemplo más reciente de cómo los fabricantes de automóviles tradicionales intentan colaborar con Silicon Valley para incorporar software más avanzado en sus vehículos. En este caso, fue recibido con entusiasmo por los directores ejecutivos de ambas empresas al anunciarse en 2022.

 

La iniciativa buscaba desarrollar funciones que transformaran al automóvil en una extensión del hogar, mediante la identificación del conductor y la personalización de aspectos como el clima interior, la navegación e incluso dispositivos de domótica, como la activación de luces.

 

Stellantis confiaba en que la experiencia de Amazon en el desarrollo de software le permitiría competir de forma más efectiva con empresas como Tesla y la china BYD. A su vez, para Amazon, el proyecto representaba un prototipo con potencial de expansión hacia otros fabricantes del sector automotor.

 

Sin embargo, el proyecto no logró prosperar. Y ahora la disolución "permitirá a cada equipo centrarse en soluciones que aporten valor" a los clientes comunes y se ajusten mejor a las estrategias en constante evolución.

 

De ahora en más, Stellantis podría seguir desarrollando el SmartCockpit utilizando otro sistema operativo como base, como la plataforma Android de Google, de acuerdo a personas con conocimiento del tema.

 

Por su parte, Amazon tenía la expectativa de que el trabajo del equipo, conocido internamente como Digital Cabin o Proyecto Quatro, compitiera directamente con los Servicios Automotrices de Google, el sistema operativo basado en Android adoptado por numerosos fabricantes de automóviles, según una de las fuentes consultadas por Reuters.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?