Cedears: los resultados mixtos de Verizon impulsaron el precio de sus acciones

Si bien las ganancias de la compañía retrocedieron interanualmente, alcanzaron para superar las estimaciones de Wall Street.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 24 de octubre del 2023 a las 8:55 am

 

Verizon Communications, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes de Estados Unidos, reportó los balances trimestrales del tercer periodo del año.

 

En primer lugar, la empresa registró un total de ingresos de USD 33.300 millones, un 2,6% menos que lo alcanzado en la misma etapa del año anterior y un 0,2% menos que la cifra estimada por los analistas de Wall Street.

 

Sin embargo, la ganancia por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada, excluyendo artículos especiales, fue de USD 1,22, representando una caída interanual del 7,6%, pero un monto superior a la proyección del mercado de USD 1,17.

 

Por otro lado, Verizon informó que las adiciones netas totales de banda ancha fueron 434.000, lo que representa el cuarto trimestre consecutivo en el que la marca informó más de 400.000 adiciones netas en este segmento. De este total, 384.000 usuarios corresponden a redes inalámbricas fijas, aumentando en 42.000 adiciones desde el tercer trimestre de 2022.

 

En cuanto al flujo de caja libre, cerró los primeros nueve meses del año con USD 14.600 millones, casi USD 12.400 millones más que durante el mismo periodo del año pasado.

 

"Continuamos logrando avances constantes en el tercer trimestre con un claro enfoque en aumentar los ingresos por servicios inalámbricos, generar un EBITDA ajustado consolidado saludable y aumentar el flujo de efectivo libre", dijo Hans Vestberg, presidente y director ejecutivo de Verizon.

 

"Nuestra disciplina financiera, combinada con nuestro saludable balance, nos permitió aumentar nuestro dividendo por decimoséptimo año consecutivo, que es la racha actual más larga de aumentos de dividendos en la industria de telecomunicaciones de EE. UU.", agregó.

 

En concreto, a inicios de septiembre, la compañía aumentó su dividendo un 2% hasta los USD 0,665 por acción, generando una rentabilidad anual del 7,8%.

 

Tras los anuncios, las acciones de Verizon se revalorizaron más de un 3,8% antes de que abra el mercado.

 

Invertir en Verizon

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Verizon de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar las acciones subyacentes que cotizan en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: VZ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino, cubrirse de un eventual salto cambiario y cobrar dividendos en dólares que se depositan automáticamente en la cuenta.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?