Cedears: esta empresa tecnológica reportó buenos balances trimestrales
HP subió un 4% en la Bolsa de Valores de Nueva York luego de superar las expectativas de ingresos y beneficios.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
HP, el famoso fabricante de impresoras y computadoras, subió un 4% en la Bolsa de Valores de Nueva York luego de reportar buenos balances trimestrales.
Puntualmente, la tecnológica registró ingresos por USD 13.114 millones en el periodo finalizado en julio, lo que implica un crecimiento interanual del 2,9% y una cifra un 1% superior a la proyectada por los analistas de Wall Street.
El total provino, principalmente, de las divisiones de Sistemas personales, que generó USD 9.931 millones, e Impresión, que aportó USD 3.986 millones. Año a año, hubo una suba del 6% y una caída del 4%, respectivamente.
Por otra parte, HP expuso que su ganancia neta cayó un 15% interanualmente hasta los USD 700 millones. No obstante, su beneficio por acción de USD 0,75 alcanzó el pronóstico medio del mercado de USD 0,74.
"En el tercer trimestre logramos un quinto trimestre consecutivo de crecimiento de los ingresos, impulsado por la fortaleza en Sistemas Personales y un fuerte impulso en nuestras áreas clave de crecimiento. Estos resultados demuestran nuestra agilidad y ejecución enfocada en el trimestre, refuerzan la solidez de nuestra estrategia y nuestro compromiso de ser líderes en el futuro del trabajo", comentó Enrique Lores, presidente y director ejecutivo de HP.
"De cara al futuro, seguimos confiando en la fortaleza de la oportunidad del mercado de PC y esperamos un impulso continuo de la actualización de Windows 11 y la adopción de PC con IA", añadió Karen Parkhill, directora financiera.
Invertir en HP desde Argentina
Para invertir en HP de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: HPQ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: HPQ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.