Analistas predicen un alza del 30% en las acciones de Apple
Desde que comenzó el 2023 las acciones de Apple (AAPL) han tenido un alza del 50% en Wall Street, de este modo la compañía fundada por Steve Jobs ha logrado superar los 3 billones de dólares en capitalización bursátil.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Los analistas de Wall Street habían estimado como precio objetivo para Apple los $188,47 dólares por acción, aunque las mismas se encuentran en $192 dólares actualmente. El optimismo de los analistas de mercado es palpable en estos momentos, dado que han mejorado sus expectativas de suba para las acciones de la empresa, en algunos casos previendo un 30% de suba según la visión del Citigroup.
No obstante la cautela prima en los inversores, dado que por aspectos fundamentales Apple posee un índice PER (ratio precio/ganancias) de 32 años (un número considerablemente alto) y se encuentra en máximos históricos de precio. Si tomamos en cuenta nuevamente el índice de precio/ganancias hay otras compañías que lo tienen más bajo tales como Alphabet (27 años), una de las favoritas recomendadas por los brokers neoyorkinos seguida de Microsoft.
Microsoft es quien más cerca está en términos de capitalización de mercado con $2,5 billones de dólares. Más allá de estas hipótesis las acciones de Apple han superado las previsiones de las instituciones financieras de Wall Street.
Desde Bloomberg sus analistas esperan que la compañía pueda entrar en una fase de corrección que podría ser vista como una oportunidad de compra. Según la visión del analista Ed Moya: "El panorama para Apple sigue siendo sólido dado su balance y sus futuros proyectos de ingresos. Aunque estas ganancias podrían verse afectadas por el espectro de la recesión"
Apple ha sido la primera empresa en la historia que llegó a la capitalización de $1 billón de dólares en 2018. En 2020 superó los $2 billones y tres años más tarde batió la marca de los $3 billones de dólares.
Hasta el momento la suba de sus acciones superó el rendimiento negativo que tuvo durante 2022 que fue un retroceso del -29%. Cabe destacar que las acciones de Apple se pueden operar en Argentina en pesos a través del cedear AAPL.