Amazon alcanzó su valuación más baja en tres años: ¿oportunidad de compra?

La empresa de comercio electrónico y tecnología en la nube se negocia con un múltiplo precio-beneficios de 30 veces.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 11 de marzo del 2025 a las 10:13 am

 

Las acciones de Amazon cayeron alrededor de un 20% desde su récord histórico alcanzado en febrero hasta la actualidad, por lo que la compañía ahora cuenta con una aparente valuación atractiva.

 

Específicamente, la empresa de comercio electrónico y tecnología en la nube se negocia con un múltiplo precio-beneficios (PE, por su sigla en inglés) de 30 veces, la cifra más baja en tres años.

 

Sin embargo, los inversores no deberían confiarse, ya que el contexto macroeconómico y geopolítico global podría seguir causando bajas en Amazon y el resto de tecnológicas.

 

"Después de un mercado alcista histórico liderado por la revolución de la IA durante los últimos dos años, ahora estamos viendo grandes preocupaciones de los inversores, ya que las noticias sobre los aranceles de Trump, los temores percibidos por una recesión y las preocupaciones sobre el crecimiento tecnológico hicieron que los inversores tecnológicos salgan y se dirijan a las colinas", comentó Dan Ives, analista tecnológico en Wedbush Securities.

 

Por otro lado, Amazon Web Services (AWS), el negocio de computación en la nube de Amazon, reportó una desaceleración de las ventas en el cuarto trimestre al crecer un 19% de manera interanual. Por esta razón, para el trimestre actual, Amazon pronosticó ingresos totales de entre USD 151.000 millones y USD 155.000 millones, frente a los USD 158.000 estimados por Wall Street.

 

"Nuestras conversaciones con los inversores sugieren que el trimestre y las perspectivas no cambiaron la tesis para esta marca tan consolidada, pero hay preocupaciones crecientes en torno a la trayectoria de crecimiento de AWS y, en menor medida, el impacto macro en las tiendas", escribió Doug Anmuth, de JP Morgan, en una nota publicada para sus clientes.

 

 

 

 

 

Invertir en Amazon desde Argentina

 

Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?