Alibaba colapsó por un decepcionante anuncio y pobres resultados financieros
Las acciones de Alibaba se contrajeron más de un 8% en Wall Street. De esta manera, acumulan una baja del 13% en lo que va del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Alibaba, la empresa china de comercio electrónico y pagos digitales, presentó los resultados financieros del tercer trimestre de 2023 y emitió un decepcionante anuncio, impulsando a la baja el precio de sus acciones.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 30.810 millones, lo que representa una mejora interanual del 9% y una cifra apenas superior a la estimada por Wall Street.
A su vez, el beneficio neto fue de USD 5.508 millones, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, su ganancia por acción ajustada fue de USD 2,14, frente a un consenso de los analistas de USD 2,23.
"El Grupo Alibaba tuvo un trimestre sólido, marcado por un renovado impulso y energía en varios negocios como resultado de nuestra reorganización estratégica. Al embarcarnos en una nueva fase de desarrollo, hemos definido claramente nuestro enfoque estratégico y nuestras prioridades", dijo Eddie Wu, presidente y director ejecutivo de la compañía.
Además de presentar los balances, Alibaba reveló que cancelará la escisión de su filial de inteligencia en la nube por las restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips avanzados hacia China.
"Creemos que una escisión completa del grupo de inteligencia en la nube podría no resultar en el efecto deseado de mejora de valor para los accionistas. Por tanto, hemos decidido no llevar a cabo una escisión completa", declaró la empresa.
Tras los anuncios, las acciones de Alibaba colapsaron más de un 8% en Wall Street. De esta manera, acumulan una baja del 13% en lo que va del año.
Invertir en Alibaba desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Alibaba de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BABA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BABA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.