Voucher educativo 2025: confirmaron fecha y monto de pago para agosto
Los beneficiarios del voucher educativo recibirán el pago correspondiente a julio esta semana, entre el miércoles 13 y el viernes 15, con un monto aproximado de $20.000.
Los beneficiarios del Voucher Educativo que cobran a través de Mercado Pago ya conocen cuándo y cuánto recibirán en agosto. El pago se realizará esta semana, entre el miércoles 13 y el viernes 15, y corresponderá al mes de julio, con un monto aproximado de $20.000.
Según la información oficial, en junio se abonaron los meses de abril y mayo, mientras que en julio se pagó la cuota correspondiente a junio. Así, el primer pago sumó alrededor de $40.000, dividido en dos cuotas de aproximadamente $20.000 cada una. Desde julio, el beneficio se abona mensualmente por el mes anterior, manteniendo el monto cercano a los $20.000.
Para quienes aún no saben si su solicitud fue aprobada, se recomienda esperar o comunicarse con el Ministerio de Capital Humano o llamar a ANSES al 130. También está disponible el correo electrónico [email protected] para consultas y dudas.
El estado de la solicitud puede verificarse ingresando a la página web de Vouchers Educativos, accediendo con usuario y contraseña de Mi Argentina. Dentro de la plataforma, en la sección "Menores a Cargo", al final aparece el apartado "Estado de Solicitud", donde se indica si la petición fue aprobada o rechazada.
Desde Capital Humano confirmaron que el Voucher Educativo se pagará hasta diciembre de 2025. Sin embargo, aún no hay detalles oficiales sobre cuándo comenzará el pago ni si habrá retroactivos para los meses de mayo o junio.
Por otro lado, las autoridades instaron a mantener actualizados los datos personales en la plataforma para evitar demoras en los pagos. Además, recordaron que el beneficio está destinado exclusivamente a familias con hijos en edad escolar que cumplan con los requisitos establecidos.
Asimismo, desde el Ministerio indicaron que se trabaja en mejorar la plataforma para agilizar la gestión y facilitar el acceso a la información. Se recomienda a los beneficiarios revisar periódicamente sus datos para asegurar la continuidad del cobro sin inconvenientes. Por consultas adicionales, los beneficiarios pueden comunicarse también a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Educación, donde se brindan actualizaciones y respuestas en tiempo real.