Sturzenegger: "Con Milei las jubilaciones se han empezado a recuperar"
El ministro de Desregulación pidió paciencia a los jubilados, responsabilizó al kirchnerismo por la crisis económica y aseguró que el rumbo de Javier Milei “ya muestra señales de recuperación”.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
En un tono desafiante y sin pelos en la lengua, Federico Sturzenegger salió a bancar el rumbo económico del Gobierno y aprovechó para pegarle con fuerza al peronismo, al que acusó de ser “el guardián de los intereses de la casta”. En una entrevista en *La Casa Streaming*, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió la gestión de Javier Milei, pidió paciencia a los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por el desastre económico actual.
“Las jubilaciones, desde su poder adquisitivo en pesos, desde que Javier ha llegado al gobierno han subido. Se han empezado a recuperar”, afirmó Sturzenegger, buscando llevar algo de alivio a uno de los sectores más golpeados por el ajuste.
Sabiendo que la bronca en la calle crece, el funcionario libertario intentó calmar los ánimos: “Lo que le quiero transmitir a ese jubilado es que cambió la tendencia. No le podés pedir a Javier Milei que en un año te revierta el deterioro de un país en 20 años”.
Con tono crítico hacia los gobiernos anteriores, sostuvo que la Argentina “viene de 15 años de decadencia” y que lo que se está haciendo ahora es revertir un camino que llevaba “a un callejón sin salida”. “Las cosas se están mejorando”, aseguró.
Sobre el futuro económico, fue optimista: “Argentina ha convergido a un esquema macroeconómico acorde al que tienen todos los países del mundo. Incluso te diría que mejor, porque Estados Unidos tiene un déficit de 7 puntos del PBI. Argentina tiene superávit fiscal, no tiene emisión monetaria, no tiene un problema en el BCRA porque el Presidente lo ha capitalizado”.
En esa línea, agregó que “los insumos de la macroeconomía son los de un país sano” y que si la economía crece al 4% anual, el país podría alcanzar el nivel de ingresos de España en unos 15 años. “Si esto se sostiene yo lo voy a ver”, dijo con entusiasmo.
El peronismo, claro, se llevó la peor parte. Según Sturzenegger, “el sistema de rentas que Javier lo llama el modelo de la casta” tiene al peronismo como su principal defensor. “El peronismo es el guardián de los intereses de las castas. Por eso digo que es el partido conservador de la Argentina, porque es el que protege eso”, tiró.
En plena interna entre Milei y Macri, también habló sobre la relación entre La Libertad Avanza y el PRO. Dijo que lo que pasó en la Ciudad fue algo puntual y que en la provincia de Buenos Aires “el escenario va a ser diferente”. Aunque reconoció que el PRO, partido del que formó parte, “se quedó en lo superficial” y fue “muy gradual”. En cambio, destacó que Milei tiene una “capacidad de ejecución” que evitará “volver a esa noche tan oscura que fue el kirchnerismo”.
Ya cerrando, Sturzenegger apuntó directamente contra el gobierno de Alberto Fernández por la gestión de la pandemia: “Lo que me gustaría que la gente tenga más presente cuando vota este domingo es una cosa imperdonable, monstruosa, aborrecible... No sé qué calificativo y es que (el gobierno de Alberto Fernández) nos negó la vacuna del Covid”. Según el ministro, “17 mil argentinos murieron innecesariamente” por esa decisión.
Un mensaje con tono de campaña, directo y crudo, que deja en claro que para el Gobierno no se trata solo de números: es también una batalla política y cultural contra el pasado reciente.